Cita:
Iniciado por Developer9 Bueno no soy un experto en ia... la ia es un nuevo paradigma de programación... utiliza algoritmos pero no del tipo al que estamos acostumbrados, es decir al de si *condicion* entonces *hago algo* sino *hago otra cosa* Bueno primero hay que empezar por el concepto, la ia nació con la idea de simular la inteligencia humana en la maquina... y el hombre es capaz de aprender nuevas cosas, cosa que utilizando los algoritmos normales no llegamos a eso ya que el código fuente se compila, se genera un ejecutable y alli muere. Lo que produce que la ia no se base en algoritmos procedurales sino en la lógica (asi como la lógica matemática)
Un ejemplo... Martha y Juan son esposos... luis es hijo de martha y juan, lourdes es hija de juan, carlos es hijo de martha. ¿Cuantos hijos tiene martha y Juan? ¿Cuantos hijos tiene martha? ¿Quien es el papa de Carlos? ¿Que es juan para martha?
Las respuestas son fáciles... pero para contestarlas hay que utilizar la lógica. Lo primero que pensé (como todo buen desarrollador) fue ¡Pero tambien puedo resolver esas preguntas desarrollando un algoritmo! utilizando una estructura dinámica llamada árbol (luego descubrí que la ia utiliza árboles, así que por allí iba la cosa)... y es verdad, lo podría llegar a hacer, pero ese es tan solo un ejemplo sencillo... algo mas grande no lo voy a poder hacer... el problema es que al empezar a estudiar ia sigo pensando en los algoritmos, y ese es otro paradigma... similar a cuando hemos vivido modelando bases de datos relacionales y luego nos enseñan bases de datos orientadas a objetos... hay que cambiar totalmente la mentalidad de como hacer las cosas

Tengo un par de cosillas para decirte:
a) la ia no es un nuevo paradigma de programación, es un "area" de programacion que se ha expandido muchisimo ultimamente.
b) este tipo de "logica" a la que te refieres, responde a un paradigma de programacion llamado "lógico", el cual no es nuevo, existe desde los años 60 (fue aplicado por prolog).
He programadao en este lenguaje (tenia que aprenderlo para una materia llamada "paradigmas de programacion"), y es bastante dificil acostubrarse al paradigma, es como si toda tu vida te dijieron que 2+2=4 y de repente te dijieran que 2+2=5, cuesta mucho acostubrarse a la idea, pero bueno, este paradigma lógico, posee unn potencial enorme y mediante este se pueden programar ia's muy complejas escrbiendo codigos muho mas pequeños que en el paradigma imperativo (C, C++, PASCAL) o el orientado a objetos (smalltalk, JAVA, DELPHI).
Espero no haber sido confuso.
Saludos