![sonrisota](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/xD.png)
| |||
A ver, el sistema operativo k krea el menu para iniciar con W98 o kon WinXP es Windows XP. Si formateas C y kieres k siga funcionando Win XP prueba de entrar en la bios y cambiar la unidad en la k primero busca un sistema operativo de la c (k es la k debe estar seguramente) a la k kieras tu, en este caso D. De todas maneras deberias instalar en C el sistema k mas vayas a utilizar o el k sepas k no vas a formatar, por si acaso. Si kieres k un mismo programa funcione en los dos sistemas, en general tendras k instalar el programa dos veces, una vez desde cada sistema operativo, para k kede reflejado en el registro y el sistema lo reconozca. Instalalo en la misma carpeta (o sea sobreinstalalo), no hace falta instalarlos en carpetas distintas. Kmatx |
| ||||
Si utilizas win9x o Me, esta no va a hacer distinción sobre el HD a instalar o mejor dicho, cuál es la partición activa (busca en internet sobre este tema si te interesa o no lo conoces). Si vas a instalar un NT, 2000, XP, 2003 o Linux, este te pregunta donde vas a instalar y deja dicha partición u otro disco duro (esclavo primario, maestro secundario, esclavo secundario) como partición activa. Obligatoriamente, un win9x o Me, va a dejar su sistema de arranque en C: aunque le indiques que instale en D:, E:, etc. Este sistema de arranque o inicio es pequeño que incluso se puede dejar en un diskette. El orden de instalación para varios SO, es instalar primero el más "debil" (por ponerle una categoría) y luego el más fuerte. A como lo estas haciendo, esta bien... primero el win9x y luego el XP. Es importante y aconsejable hacer la instalación a como lo estas haciendo, o sea, en particiones separadas. Si queres que tu win9x vea las particiones de XP, debes instalar el XP utilizando FAT32. Si lo haces con NTFS, el XP va a poder ver la información del win98 pero el win98 NO va a poder ver las del XP. El SO más "fuerte", se va a encargar de dejar el menú de selección del SO con el cual deseas iniciar en C:, o sea, donde se encuentra el win98. Dando esa explicación rápida y resumida, te voy a dar un consejo. Si vas a estar formateando constantemente win98 y XP, podes hacer un truco para NO tener que realizar la instalación de ambos por perder el menú de selección.
De esa forma, si necesitas reinstalar win9x, solo formateas e instalas de nuevo en D: y no perdes el menú de inicio e igual pasa con el XP. kmatx, lo que estas diciendo funciona cuando el SETUP del BIOS tiene esa opción y cuando uno tiene 2 HD. Si uno quiere dejar una partición como activa, o sea, donde va a buscar el SO, eso se hace con el FDISK o con alguna otra herramienta.
__________________ NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |
| ||||
Bien, yo solo tengo un disco duro, y lo formateo con programas de formateo como el disk manager o de maxtor, como logor guardar los archivos del menu que me indicas en la particion c: y en que parte del bios debo entrar...gracias... |
| ||||
Repito... NO TENES QUE GUARDAR NADA. Al tener la partición primaria de 50 megas y demás particiones de 20 gigas creadas y formateadas (solo C y D). Al realizar la instalación del 9x o Me en D:, el sistema operativo automáticamente va a dejar los archivos de inicio en C: y al instalar XP, este va a detectar que los archivos de inicio estan en C: y ahi va a dejar el menú. No es nada complicado.
__________________ NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |
| ||||
Hola Brujonic. Realmente gracias. Claro y sencillo.
__________________ Enrique33: No existen problemas imposibles :pensando: , sólo problemas mal planteados. Escríbele un buen título a tu pregunta si deseas obtener una buena respuesta. Si el título es adecuado, entonces tu problema DEBE tener solución. |
| ||||
una duda mas quiza soy lento en entender jeje; mi disco es de 20gb, debo hacer una particion de 50 mb que sera c: luego las 2 particiones mas que son D: y E: seran las del sistema operativo es mas puedo particionar en 4 y c: siempre sera las de inicio, pero esto se aplica aun cuando instale win98 en d:? es asi estoy en lo correcto? gracias por la respuesta.... |
| |||
Si webscarlos estas en lo cierto. Siempre vas a tener en c: los archivos de inicio. Siempre la primer particion va a ser c: y windows deja los archvos de inicio ahi, asi de simple, al igual que xp va a colocar su menu
__________________ GONZALO GOMEZ Argentina |
| ||||
una ultima duda mas; porque necesariamente debe ser 50 mb el C: por que no mas Mb o menos en todo caso, existe alguna razon tecnica? luego existe un limite de particiones en un disco duro?, mi disco es de escasos 20Gb y la ultima pregunta para no cargosear mucho......lo que me indicas de las particiones y dejar el inicio de menu en el C: vale por ejemplo para instalas varios sistemas operativos como el linux, windows 2000 etc, o alguno de estos SO no guarda menu en C: o todos los hacen.....bueno mil gracias por la respuesta a estas 3 ultimas preguntas sobre el tema.....bye |
| ||||
Podes crear una partición de 10 megas si queres pero yo lo hago por si acaso. Si podes tener varios SO. Ejemplo Win9x o Me, 2000 y XP (3) y en ese orden. cuando instales 2000, este va a crear el menú y cuando instales el XP, va a modificarlo para que se vean los 3 SO. Luego, cuando instales Linux, este va a crear su propio menú de inicio dividido en 2 (Linux y Windows) cuando inicias, te va a preguntar con cual SO queres iniciar. Si le das Linux, lógicamente va a iniciar en Linux. Pero si le das Windows, luego de seleccionado, te va a mostrar el segúndo menú de selección del Windows a iniciar.
__________________ NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |
| |||
Webcarlos, lo otro que preguntabas es el limite de particiones. En fat32 podes crear 4 primarias por disco, y extendidas no se cuantas , pero creo que no deben pasar los 32 gb. Creo que tambien, que brujonic me corrija si estoy equivocado, la particion activa tiene que ser c: para que te funcionen los menus
__________________ GONZALO GOMEZ Argentina |
| ||||
La partición activa efecitivamente es C: a menos que se la cambiés con el FDISK o algún otro programa. Si utilizas el FDISK, creo que lo más que puede crear o administrar son 2 particiones primarias pero no veo necesario crear tantas. Con el administrador de discos de NT, 2000, XP y 2003 podes crear también varias particiones primarias. En mis pruebas de laboratorio iniciales (experimentando con varios SO). Solo creaba una partición primaria de 50 megas (la cual puede ser hasta de 10 pero es mejor que sobre y no que falte, además 50 megas es casi nada), luego una partición extendida y dentro de esta las lógicas. Instalaba, por ejemplo, 9x o me junto con un NT y un 2000. En el proceso inicial, solo formateo con un diskette de inicio o desde el mismo CD-ROM del wintendo 9x o Me, las particiones C: y D:. Las otras no me importan mucho porque el CD de NTy 2000 reconocen lo que tiene el disco, sus particiones y lo que NO esta asignado. Eso en resúmen de lo dicho anteriormente solo que es igual instalando más SO wintendo pero tratando de hacerlo desde inferior (sistema más viejo) al superior (sistema más nuevo). Cuando se instala Linux, este automáticamente cuando inicia, cambia la partición activa windows a la que se encuentra asignada para ella (Linux). Es por eso que no veo necesario crear tantas particiones primarias. Pero esa es mi opinión y la forma en que lo he hecho desde hace muchos años.
__________________ NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |
| ||||
una duda amigos. me dijeron una vez que formatear un diskette 6 a 10 veces y este ya no servia....es cierto esto y si es asi se aplica para el disco duro del pc? y una ultima..me indican porque tantas particiones ocurre que deseo poner varios sistemas operativos hasta donde quepan 4 o 5 de ser posible, y conocer sus utilidades y ver como funcionan con diferentes programas,,,todo lo hago en poz de l saber y pór ello preguntaba cuantas particiones maximas puede hacerse al disco o no hay limite. m il gracias gracias por sus respuestas un saludo.-... |
| |||
A mi entender, solo se pueden hacer 4 primarias por disco pero segun bruijonic con alguna utilidad se puede HACER MAS. a mi criterio convendria instalar primero por orden de salidas literalmente hablando.. primero win98, winme win 2000, win xp y por ultimno linux. win 2000 te va a crear su menu de eleciion o sea con cual queres arrancar, por eso cuando instales xp te lo va a reemplazar por el de 2000 y cuando pongas linux va a reemplazar a xp. Arrancas las maquina y el menu de linux te pregunta si queres arrancar linux o la familia windows, si eliges windows, tenes los otros 3 SO que tenes instalados para elegir con cual trabajar....igual es de mi recomendacion para hacer pruebas cn programas, hacerlo solo con 2 sistemas operativos.. Igual, si quieres trabajar con win98 o ME te puedes crear un archivo .bat casero e instalar los 2 SO en la misma particion (salvo linux, ovbiamente por que no trabaja con FAT32) y modificar la ruta del msconfig.
__________________ GONZALO GOMEZ Argentina |
| ||||
Sobre los diskette, tengo muchos (entre 100 de 3½ y unos 150 5¼) desde el año que estaba en la universidad (1987 más o menos) y aún funcionan. Los he formateado muchas veces sin problemas. Pero si los tenes en lugares muy caliente o muy frios, lógicamente van a agarrar hongos y se van a dañar. Sobre experimentar con varios SO, esta bien si queres aprender pero te vas a quedar muy corto con la capacidad de tu HD. Otro factor a tomar MUY EN CUENTA, es si tu equipo cumple con las especificaciones básicas para determinado SO que deseas instalar, que tengas todos los drivers disponibles para los diferentes SO, eso es lo básico que me acuerdo. Si tu equipo es un P IV de 2.x en adelante y más de 512 de RAM, antes de estar instalando SO solo para experimentar, mejor instalaría uno robusto como un 2000 Pro o un XP (de preferencia el 2000 Pro NO un server). Luego de eso, buscarme un programa que permita crear máquinas virtuales como el VMware y ahi instalar los SO que necesite probar, cuando me aburra de alguno, no tendría que formatear el HD, solo eliminaría la máquina virtual y listo. La ventaja de esto, es que podes montar una red virtual, compartir archivos, etc. Es como tener más de una máquina en un solo equipo. Este programa tiene un asistente (wizard) que te pregunta que SO queres instalar (windows 9x, me, 2000, xp, Linux varias versiones, etc) y dependiendo del seleccionado, te recomienda la memoria que necesitarías para tu pc virtual, espacio de HD, usb, sonido, red y otros.
__________________ NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |
| ||||
en tu opinion cuantos SO pusiera instalar en mi pc como maximo? mi pc es pentium 3 celeron de 733 Mhz con disco de 20 gb y memoria de 128mb ? y una duda mas cuando hablan de particiones primarias a que se refieren exacatamente ya que una vez trabaje con el fdisk y solo se ve 2 primarias y luego las logicas dentro de la 2 primaria(creo) y yo para particionar utilize el particionador MAXBLAS y alli no indica nada de primarias ni nada solo corta el disco y ya, como saber entonces sobre las primarias en un particionador, agradecere la rpta. a mis 2 preguntas.....gracias.. |
| ||||
Estas muy limitado con espacio, equipo y memoria. Yo te recomendaría lo siguiente: Configuración 1: Win9x o Me (C: de 10 Gigas) o (C: 50, D: 9 Gigas) Win NT (D: 10 gigas si instalas el Win9x o Me en C:) o (11 Gigas en E:) Configuración 2: Win9x o Me (C: de 10 Gigas) o (C: 50, D: 9 Gigas) Win 2000 (D: 10 gigas si instalas el Win9x o Me en C:) o (11 Gigas en E:) Configuración 3: Win9x o Me (C de 6 Gigas) o (C: 50, D: 6 Gigas) Win NT (D: 6 gigas si instalas el anterior en C:) o (6 Gigas en E:) WIN 2000 (E: 6 gigas si instalas el Win9x o Me en C:) o (6 Gigas en F:) Si instalas XP, la PC va a iniciar pero muy lento. Sobre particionar, te aconsejo que busques en internet FDISK ya que de lo contrario no vas a avanzar nada con las explicaciones que te estamos dando. Mejor investigas un poco y lo que no comprendas de lo investigado, lo escribes.
__________________ NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL Última edición por BrujoNic; 04/12/2004 a las 02:14 |
| ||||
asi lo hare me bajare informacion total del fdisk, solo una duda a grandes rasgos me puedes informar sobre las maquinas virtuales y si puedo instalar esto en mi pc con la configuracion que di? realmente seria mejor que particionar mi pc e instalar SO? |
| ||||
Por eso te digo que montes a lo más 200 Pro NO server. Para que no sea tan pesado y te de en algo la memoria. Sobre máquinas virtuales, es muy sencillo. Te dejo un manual en inglés del vmware http://vmware-svca.www.conxion.com/s...s32_manual.pdf Pero también podrías probrar con software gratuito para crear máquinas virtuales pero no recuerdo cuales. Talvés alguien pueda darte algún link sobre ellos. Instala el 2000 Pro ya que el vmware solo corre en NT, 2000, o Linux. Si te agrada pero ves que tu PC se vuelve lenta, le agregas más memoria RAM y listo. Así aprendes sobre otros SO.
__________________ NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |