la version 6.0 es final. esta mejorada mas que nada visualmente. me parecio un poco mas rapido como programa que la 5.12, pero como programa. no en la navegacion. me parecio mas estable en cuanto al java. por otro lado el build 999 (el que esta disponible ahora es el build 1010) tenia un error FEO con el flash, pero ya esta solucionado.
Tiene unas cuantas cositas nuevas de esas que hacen comoda la navegacion, opciones como apretar F12 y sale un menu bien rapidito para deshabilitar o habilitar los popus, las cookies y cosas asi.
una desventaja (pero por ahi por eso es mas estable) es que ahora limita mas la cantidad de ventanas... en el opera 5.12 yo abria y abria y abria y abria ventanas hasta que el WINDOWS no me dejaba por falta de memoria (hjajajajaja) ahora me lo limita el opera y puedo abrir menos :(, aunque igual siguen siendo muchas mas de las que se puede con el internet explorer... y si explota el opera se ejecuta de nuevo y listo, mientras que si explota el explorer hay que reiniciar (bueno... no en el 2000 ni XP)
Tambien tiene cosas nuevas como hacer doble-click en una palabra de una pagina y muestra un menu de opciones con opciones como buscar con el buscador predeterminado, traducir en altavista de un determinado idioma a otro.
Lo MAS notable eso si de esta version de opera es que se puede usar en SDI. El opera siempre fue MDI, o sea. una ventana con muchas ventanas dentro. el SDI es el estilo que usa el Internet Explorer o el Netscape/Mozilla: una pagina = un boton nuevo en la barra del windows. A mi me gusta utilizarlo en MDI, pero para aquellos acostumbrados al explorer pero que quieren la versatilidad del opera, es una buena noticia.
Algo que es excelente es un control de cookies similar al del mozilla. pero solo esta disponible en la 6.0 TP2 de linux... a ver para cuando lo ponen el la version de windows!
por ultimo, bueno, finalmente el opera soporta unicode, no es que a los occidentales nos importe mucho, peeero ;)