Cita:
Iniciado por hector1961
Estimado Tandher: No hace falta que hagas un analisis humanista y filosófico de lo que es una persona normal, porque está bien claro que lo que puse es que una persona normal es una persona media sin gran poder adquisitivo o con poder adquisitivo normal, ya que hablamos de software pago=dinero. Si eres el único que no lo entendió vale esta explicación.
Por otro lado no se que ingresos "normales" puede tener una persona para en cuatro meses juntar $12.000!!! o sea ahorrar $3.000 por mes cuando el sueldo promedio en Argentina es menor a $3.000. (Y supongo que en Peru será peor aún)
El software pago de la mayoría de los productos y sus licencia son para gente con un gran poder adquisitivo y dejemonos de joder porque es así.
Y ya que alabas tanto (lo cual es correcto) el trabajo duro, precisamente las licencias valen tanto porque la mayoría de quienes crearon el software quiere hacer fortunas en 3 años de "trabajo" en vez de hacerlo en 20-30 de "trabajo duro" como cualquier "persona normal", porque sino el software que estamos hablando valdría $1.200 en vez de $12.000. Y no me vengan con los costos porque sino no existiria el software libre y gratuito.
De todas maneras yo cierro mi discusión de e ste tema porque los últimos post solamente se dedican a pavadas de forma en vez del tema de fondo del tema.
“los últimos post solamente se dedican a pavadas de forma en vez del tema de fondo del tema”
Pues tu comentario es antagónico a la realidad. ¿Quién te dijo que los últimos comentarios son “pavadas”? [No se el significado del término “pavada”, solo ustedes lo entienden]
Si te das cuenta, no es el hecho de que al inicio o al final de los comentarios, está lo mejor o lo peor. Lo mejor es tener opiniones objetivas. O quieres que todos pensemos como tú, y de pronto como los demás. Porqué les “da fiebre” cuando alguien hace una opinión contraria a las mayorías. ¡Y lo más extraño, son opiniones con fundamento! Y aún así, se molestan.
Y para que veas que aún soy objetivo con mi opinión, y además mantengo mi posición, sobre apoyar o no al Software Libre, mi respuesta sigue siendo un NO rotundo. Yo no apoyo. Por que no da ningún beneficio. Peor aún, hace que los usuarios y, peor aún, los profesionales en informática, especializados en la producción, o micro-producción, de software se acostumbres al FACILISMO, SIMPLISMO, CONFORMISMO, ASISTENCIALISMO.
Y si lees mis otras opiniones, donde fundamento mi negación al Software Libre, el Software Libre está perjudicando, especialmente, a los producto de software, y está llegando a niveles inauditos, como es en el caso de la Administración Pública, donde en las bases de los concursos públicos, donde el Estado adquiere software administrativo especializado y específico, ya están poniendo como única opción que la plataforma tecnológica y arquitectónica del producto-software sea Software Libre. ¡Imagínate! ¡Es inaudito! ¿Tú que opinas, mi estimado Héctor? ¿Te parece justo? ¿Te parece justo que GRANDES COMPAÑÍAS FRACASADAS [leer mis comentarios anteriores para que sepas a qué me refiero] estén financiando “corrientes” como ésta: Software Libre? Y estos señores, trabajas de hombro a hombro a personajes como el señor Stallman, aprovechando su “gran influencia”, para promover el uso del Software Libre.
¡Esa es mi discrepancia, estimado Héctor! ¡Yo no hablo “pavadas”! ¡Yo hablo con fundamento! ¡Yo reclamo mis derechos, y reclamo las cosas juntas!
“persona media sin gran poder adquisitivo”… “o sea ahorrar $3.000 por mes cuando el sueldo promedio en Argentina es menor a $3.000. (Y supongo que en Peru será peor aún)”
No me pondré nacionalista con mi País. Pero aquí en el Perú TRABAJAMOS DURO para vivir mucho mejor, cada día: “supongo que el Perú será peor aún” ¿Tú que crees? ¿Tienes alguna idea? ¡Eres desubicado, como muchos de tus compatriotas: SOBERBIOS! Con reales excepciones, por que tengo amigos Argentinos que SÍ TRABAJAN DURO. Y hemos TRABAJAMOS DURO juntos en muchos proyectos. O sea, ¿tú no puedes esforzarte para ganar más que un “sueldo promedio”? ¿No tienes la capacidad de administrar mejor tu dinero? ¿Trabajas, en primer lugar?
“los productos y sus licencia son para gente con un gran poder adquisitivo y dejemonos de joder porque es así”
¡Pobrecito! ¡Tú debes vivir aún con mamá y papá! Se ve que a ti no te cuesta nada las cosas. Se ve que tú no trabajas. Se ve que tú esperas que la gente te de, antes de TRABAJAR DURO para ganarte la vida. ¡Y ganarte la vida como tú quisieras vivir! Eso es lo más importante: TRABAJAR DURO para vivir como uno desea vivir. Con las comodidades que uno quiere. Con la marca de carro que uno quiere. Con el tamaño y la ubicación de la casa que uno quiere. TRABAJAR DURO para comprarse el software, el mejor software, y quiero ese software para trabajar. ¡Ese quiero comprarme!
¡Y para eso se TRABAJA DURO!
¡NO PARA GENTE CON GRAN PODER ADQUISITIVO!
¡ES PARA GENTE QUE QUIERE SALIR ADELANTE! ¡QUE TRABAJA DURO!
“quienes crearon el software quiere hacer fortunas en 3 años”
¿Y qué quieres que hagan? ¿Qué te lo regalen? ¿Es su ingenio? ¿Es su trabajo? ¿Es su creatividad? ¿Tienes alguna idea de cuánto costó crearlo? ¿Tienes idea de cuantas personas intervinieron para crearlo? ¿Tienes idea de cuanta capacidad intelectual se usó para crearlo? ¿Tú no valoras eso? ¿Tú no reconoces eso? ¿Te gusta lo fácil? ¿Te gusta lo gratis? ¡Y no sólo crearlo! ¿Sabes cuanto cuesta mantener óptimo un software? ¿O tú crees que quieres crean software son las beneficencias? ¡No! Son gente tan normal como tú y yo.
“Y no me vengan con los costos porque sino no existiría software libre y gratuito”
Esa no te la contesto. Por que hasta ahí estás desubicado. ¿Crees que por que cuesta caro, existe el Software Libre? En este mismo tema, claro pues, tú no lees, escribí dos comentarios sobre Software Libre, diciendo algunas verdades que la razón de existir del Software Libre. Y créeme, no es porque cuenta caro el software con licencia pagada.