Foros del Web » Soporte técnico » Software General »

Hay que Apoyar el Software Libre?

Estas en el tema de Hay que Apoyar el Software Libre? en el foro de Software General en Foros del Web. Cita: Iniciado por hector1961 Particularmente opino que hay que usar el que más provecho pueda sacarle uno, el que mas se adapte a nuestro trabajo ...

  #31 (permalink)  
Antiguo 19/06/2009, 16:15
 
Fecha de Ingreso: junio-2009
Mensajes: 32
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 1
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

Cita:
Iniciado por hector1961 Ver Mensaje
Particularmente opino que hay que usar el que más provecho pueda sacarle uno, el que mas se adapte a nuestro trabajo o gusto.
Hay programas que son tan buenos en el software libre como el no libre, y en otros casos es mejor uno que otro.
No creo que haya problema en usar ambos tipos de software combinados.
Por ejemplo pienso (y volvemos a lo personal) que a pesar de todas las críticas (muchas con fundamento) Windows sigue siendo mejor que Linux y Microsoft Office mejor que Open Office, como así también pienso que Firefox es mucho mejor que IE o que hay varios programas mejores y gratis (winamp, VLC entre otros) que el media Player de Windows.
Todo se resume a que es más práctico para cada usuario, nada se gana con decir es mejor que exista uno que otro porque ambos seguirán existiendo con sus pros y sus contras.
Estimado Hector. Bien el punto de vista. Pero el problema no está para quienes "consumen" estos productos. El problema está con aquellos, como mi caso partocular, nos dedicamos a la producción, o micro-producción, de software.

Nosotros vivimos de eso. Esa es nuestra habilidad, y la profesión que decidimos. Y al existir esta "corriente" de Software Libre, genera preocupación.
  #32 (permalink)  
Antiguo 19/06/2009, 17:04
 
Fecha de Ingreso: enero-2009
Mensajes: 16
Antigüedad: 16 años, 3 meses
Puntos: 0
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

Los gratuitos (Algunos) Tienen poco para ofrecer en su categoria , y la gente usa los pagos porque les ofrece mas , o a veces pasa lo contrario , que los pagos tienen poco para ofrecer y la gente usa los gratuitos , si el programa freeware es bueno y complace , hay que quedarselo , y si no , usar el prepago crackeado o comprado.
  #33 (permalink)  
Antiguo 20/06/2009, 00:40
 
Fecha de Ingreso: junio-2009
Mensajes: 32
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 1
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

Cita:
Iniciado por Matix_neo Ver Mensaje
Los gratuitos (Algunos) Tienen poco para ofrecer en su categoria , y la gente usa los pagos porque les ofrece mas , o a veces pasa lo contrario , que los pagos tienen poco para ofrecer y la gente usa los gratuitos , si el programa freeware es bueno y complace , hay que quedarselo , y si no , usar el prepago crackeado o comprado.
¡Estás mucho peor de Cantinflas! ¡Has hablado un montón, y no has dicho nada!

¡Por favor! ¡Más objetividad en las opiniones!

¿O no saben opinar?
  #34 (permalink)  
Antiguo 20/06/2009, 06:56
Avatar de hector1961  
Fecha de Ingreso: agosto-2008
Ubicación: Argentina
Mensajes: 67
Antigüedad: 16 años, 8 meses
Puntos: 0
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

Cita:
Iniciado por tandher Ver Mensaje
Estimado Hector. Bien el punto de vista. Pero el problema no está para quienes "consumen" estos productos. El problema está con aquellos, como mi caso partocular, nos dedicamos a la producción, o micro-producción, de software.

Nosotros vivimos de eso. Esa es nuestra habilidad, y la profesión que decidimos. Y al existir esta "corriente" de Software Libre, genera preocupación.
Allí te doy la razón, pero yo en tu lugar me quedaría tranquilo, siempre existirá el software pago, las empresas, entidades etc, que quieren muchas cosas de calidad que no ofrece el software libre deben sin vueltas tener el pago.
Con los particulares es muy distinta la cosa, porque ya sea pago o no pago, ( no nos engañemos) muy pocos o casi ninguno en realidad pagan las licencias, y una de las razones es lo inalcanzable y astronómico del precio de las mismas. Te doy un ejemplo ¿Que persona normal puede compar una suite adobe que vale alrededor de los 2500 euros? Más de $12.000 pesos argentinos, medio año de sueldos.
O lo crackeas o empezás a usar altenativos libres como gimp, y otros similares para los otros productos.

Última edición por hector1961; 20/06/2009 a las 07:01
  #35 (permalink)  
Antiguo 20/06/2009, 09:36
Avatar de webosiris
Moderador egiptólogo
 
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Ubicación: Luxor, Egipto
Mensajes: 10.725
Antigüedad: 23 años, 2 meses
Puntos: 998
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

Estimado tandher,
si no sabe lo que es un troll de internet, mal inicio. Le recomendaría este gran artículo de wikipedia, pero como es una enciclopedia libre es probable que le de hurticarias, lo cual es nada más lejos de mi intención. Confío en que usted encontrará tal detallada información tambien en su enciclopedia privativa favorita.

Como nota al margen, si en un foro de informática no se puede utilizar la jerga informática, le agradecería que me ilustrara donde.

Atentamente,
Webosiris, el moderador más bueno que Lassie
(gran serie por cierto)

  #36 (permalink)  
Antiguo 20/06/2009, 11:44
 
Fecha de Ingreso: junio-2009
Mensajes: 32
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 1
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

Cita:
Iniciado por webosiris Ver Mensaje
Estimado tandher,
si no sabe lo que es un troll de internet, mal inicio. Le recomendaría este gran artículo de wikipedia, pero como es una enciclopedia libre es probable que le de hurticarias, lo cual es nada más lejos de mi intención. Confío en que usted encontrará tal detallada información tambien en su enciclopedia privativa favorita.

Como nota al margen, si en un foro de informática no se puede utilizar la jerga informática, le agradecería que me ilustrara donde.

Atentamente,
Webosiris, el moderador más bueno que Lassie
(gran serie por cierto)
¡Felicidades Webosiris! Este nivel de comuniciación, el estilo gramatical y de contexto objetivo, que acabas de experimentar, redactando de una forma muy apropiada una observación, o emitiendo una opinión, es rico para una cultura de comunicación bastante degradada, en especial si somos profesionales.

Reitero mis felicitaciones.

Y lo importante que, creo, deberías rescatar, entre todas mis discrepancias, por que me siento libre y responsable de hacerlo, es que no es CORRECTO utilizar "jergas informáticas". Ni mucho menos te voy ha "ilustrar dónde" ni cómo encontrar, ni utilizar, jergas informáticas, por que lo que intentas decir con "jerga informática" lo puedes decir, y con una comunicación igual de exquisita, con palabras, términos, contextos gramaticales, perfectamente existentes en el diccionario.

Es cuestión de saber hacerlo y tener una buena costumbre para comunicarnos. Es simple.

Y sí, efectivamente utilizo una enciclopedia pagada, o privativa, que incluye el Diccionario de la Real Academia Española, actualizada. Y pago en productos como éste, como en otros que pago, por que aparte de ser un excelente producto y miuy completo, me esfuerzo mucho TRABAJANDO DURO y con mucho esmero, por que me gusta tener cosas confiables y CORRECTAS a mi alcance como herramientas de consulta.

Además, tengo una familia que incluye dos hijos, y transmito estas buenas costumbres a ellos, de enseñarles a VALORAR las cosas que se adquieren y de adquirir cosas realmente enriquecedores, de esta forma. Y créeme que ellos se sienten muy contentos de practicar lo mismo. Ellos se divierten descubriendo que se puede decir una misma cosa de formas diferentes, inclusive con tonos y constextos diferentes y con igual calidad de comunicación.

Y ya que lo mensionas, respecto a Wikipedia, me parece una excelente idea este tipo de sitio Web de contenido de conocimiento; pero discrepo por la falta de organización, clasificación, supervisión, falta de estructura pedagógica, y se limita tan solo a ser un repositorio de definiciones, descripciones, comentarios, y más; sin ningún objetivo fundamental que debería tener un sitio como éste: ayudar a adquirir nuevos, o mejores, conocimientos de forma pedagógica. Por que los usuarios de este sitio, en su gran mayoría, somos personas autodidactas, o que estamos acostumbrados a alcanzar el conocimiento mediante auto-aprendisaje, o que simplemente buscamos referencias.

Y te reitero mis felicitaciones por la forma CORRECTA de comunicarte con las personas. Y créeme que quienes leen tus comentarios, u opiniones, de la forma que lo hiciste, no solo te considerarán "más bueno que la perra Lassie", imitarán tu buena costumbre, por que eres, de alguna u otra forma, líder de estas personas, por que te hicieron un Moderador del foro. Y si esto continua así, este foro es muy probable que "cambie de cara", y se convierta en un real sitio Web para debatir temas interesantes de forma CORRECTA.

¡Felicitaciones!
  #37 (permalink)  
Antiguo 20/06/2009, 11:47
 
Fecha de Ingreso: junio-2009
Mensajes: 32
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 1
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

Cita:
Iniciado por webosiris Ver Mensaje
Estimado tandher,
si no sabe lo que es un troll de internet, mal inicio. Le recomendaría este gran artículo de wikipedia, pero como es una enciclopedia libre es probable que le de hurticarias, lo cual es nada más lejos de mi intención. Confío en que usted encontrará tal detallada información tambien en su enciclopedia privativa favorita.

Como nota al margen, si en un foro de informática no se puede utilizar la jerga informática, le agradecería que me ilustrara donde.

Atentamente,
Webosiris, el moderador más bueno que Lassie
(gran serie por cierto)
PD: !Por favor! No uses palabras que existan el el DRAE. Ni tampoco utilices términos regionalistas. Como "hurticarias". ¡Qué es eso!
  #38 (permalink)  
Antiguo 20/06/2009, 12:15
 
Fecha de Ingreso: junio-2009
Mensajes: 32
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 1
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

Cita:
Iniciado por hector1961 Ver Mensaje
Allí te doy la razón, pero yo en tu lugar me quedaría tranquilo, siempre existirá el software pago, las empresas, entidades etc, que quieren muchas cosas de calidad que no ofrece el software libre deben sin vueltas tener el pago.
Con los particulares es muy distinta la cosa, porque ya sea pago o no pago, ( no nos engañemos) muy pocos o casi ninguno en realidad pagan las licencias, y una de las razones es lo inalcanzable y astronómico del precio de las mismas. Te doy un ejemplo ¿Que persona normal puede compar una suite adobe que vale alrededor de los 2500 euros? Más de $12.000 pesos argentinos, medio año de sueldos.
O lo crackeas o empezás a usar altenativos libres como gimp, y otros similares para los otros productos.
Estimado Héctor.

Respecto a "¿Que persona normal puede compar una suite adobe que vale alrededor de los 2500 euros? Más de $12.000 pesos argentinos, medio año de sueldos?", te respondo con lo siguiente:

Primero, dime qué entiendes por "persona normal". Por que ahí puede estar la respuesta a tu propia pregunta.

Por que, para mí, "persona normal" es una persona que tiene todas las características que la naturaleza te da, y tiene las cualidades especiales por ser humano: inteligencia, y otras capacidades innatas. Por tal razón, si yo soy un profesional en informática, especializado en diseño gráfico, o si soy un estudiante-aspirante a serlo, y como herramienta de trabajo necesito este producto: suite adobe; entonces ¿cuál crees tú que serñia la solución CORRECTA?

Te doy alternativas:

1) O TRABAJO MUCHO, y me esfuerzo por administrar bien mis ingresos, con el objetivo de lograr mi meta: adquirir una licencia de la suite adobe, en un tiempo planificado (por ejemplo: en tres meses tengo que juntar este dinero) -o bien-

2) Si necesito dicha herramienta para poder TRABAJAR MUCHO, y sería irónico que para tener la herramienta tendría que trabajar; entonces utilizo las versiones de prueba para ello. Por que en el caso de Adobe sí las tiene. [Yo descargué algunas de ellas]

Como anécdota particular, y para corroborar lo que te sugiero, por que así me sucedió, yo adquirí una versión limitada de la herramienta que utilizo para TRABAJAR MUCHO: una versión Express. Luego de TRABAJAR MUCHO, logré, en un plazo de 4 meses, juntar el dinero para adquirir la licencia del producto completo.

Y lo más bonito de esto fue que me sentí "lo máximo", y no solo por el hecho de tener la licencia de mi herramientas de TRABAJO, sino que también por lograr mi meta: TRABAJR MUCHO para lograr mis metas.

¡¡¡ Así que NO EXISTE EXCUSA ninguna para afirmar lo que tú dices: "casi ninguno en realidad pagan las licencias, y una de las razones es lo inalcanzable y astronómico del precio de las mismas" !!! ¡Por favor!

Espero te sirva, y a los que tienen la oportunidad de leer esto, esta experiencia o sugerencia, como quieras verlo.
  #39 (permalink)  
Antiguo 20/06/2009, 12:16
 
Fecha de Ingreso: junio-2009
Mensajes: 32
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 1
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

Cita:
Iniciado por hector1961 Ver Mensaje
allí te doy la razón, pero yo en tu lugar me quedaría tranquilo, siempre existirá el software pago, las empresas, entidades etc, que quieren muchas cosas de calidad que no ofrece el software libre deben sin vueltas tener el pago.
Con los particulares es muy distinta la cosa, porque ya sea pago o no pago, ( no nos engañemos) muy pocos o casi ninguno en realidad pagan las licencias, y una de las razones es lo inalcanzable y astronómico del precio de las mismas. Te doy un ejemplo ¿que persona normal puede compar una suite adobe que vale alrededor de los 2500 euros? Más de $12.000 pesos argentinos, medio año de sueldos.
O lo crackeas o empezás a usar altenativos libres como gimp, y otros similares para los otros productos.
pd: No seamos facilistas, conformistas, simplistas, asistencialistas

¡¡¡ trabajen mucho !!!
  #40 (permalink)  
Antiguo 20/06/2009, 12:34
 
Fecha de Ingreso: junio-2009
Mensajes: 32
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 1
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

Cita:
Iniciado por webosiris Ver Mensaje
Estimado tandher,
si no sabe lo que es un troll de internet, mal inicio. Le recomendaría este gran artículo de wikipedia, pero como es una enciclopedia libre es probable que le de hurticarias, lo cual es nada más lejos de mi intención. Confío en que usted encontrará tal detallada información tambien en su enciclopedia privativa favorita.

Como nota al margen, si en un foro de informática no se puede utilizar la jerga informática, le agradecería que me ilustrara donde.

Atentamente,
Webosiris, el moderador más bueno que Lassie
(gran serie por cierto)
A propósito de "Wikipedia", y complemnetando una opinión anterior, respecto a este sitio, y disecúlpame por haberme olvidado de compartir contigo, estoy trabajando en un proyecto de un sitio Web con la visión pedagógica que te mensioné.

Claro que te haré partícipe cuando esté listo, y espero que tengas una buena y sana voluntad para participar, de alguna u otra forma, en este proyecto. Y claro está, que a todos les haré llegar dicha invitación a todos.
  #41 (permalink)  
Antiguo 20/06/2009, 12:59
Avatar de webosiris
Moderador egiptólogo
 
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Ubicación: Luxor, Egipto
Mensajes: 10.725
Antigüedad: 23 años, 2 meses
Puntos: 998
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

alguien tiene repuestos para un detector de ironías?? A un usuario se le rompió el suyo al parecer...

PD: es urticarias sin h, error mio al escribirlo. No te preocupes que me flagelaré antes de ir a dormir. Y por favor, antes de darle a enviar piensa si es todo, no es necesario que te apures porque sino terminás escribiendo 5 mensajes seguidos y eso bien se puede considerar como suma de mensajes.

PD: en serio no te das cuenta que escribir de forma formal en un foro es ALTAMENTE RIDÍCULO???
__________________
Pasamos tus PSD a HTML

Pobre del que lo sabe todo, porque no tiene nada más que aprender ni razón para vivir. -
  #42 (permalink)  
Antiguo 20/06/2009, 14:23
 
Fecha de Ingreso: junio-2009
Mensajes: 32
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 1
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

Cita:
Iniciado por webosiris Ver Mensaje
alguien tiene repuestos para un detector de ironías?? A un usuario se le rompió el suyo al parecer...

PD: es urticarias sin h, error mio al escribirlo. No te preocupes que me flagelaré antes de ir a dormir. Y por favor, antes de darle a enviar piensa si es todo, no es necesario que te apures porque sino terminás escribiendo 5 mensajes seguidos y eso bien se puede considerar como suma de mensajes.

PD: en serio no te das cuenta que escribir de forma formal en un foro es ALTAMENTE RIDÍCULO???
Realmente eres decepcionarte. Cómo es eso de “eso bien se puede considerar como suma de mensajes”. ¿Sumar mensajes? ¿Para qué? Poco me interesa la suma de mensajes. ¿Tú vives de eso? ¿Te sientes súper orgulloso de sumar 7395 mensajes? ¿Te hace sentir lo máximo? ¡No seas ridículo!

Y hablando de ridiculez, No ofendas al resto de los miembros de este foro, diciendo “escribir en forma formal en un foro es ALTAMENTE RIDICULO???” ¿Quién te ha dicho que en un foro escribir formalmente es ALTAMENTE RIDÍCULO?

En primer lugar, ¿sabes qué es ser ridículo? ¡Tú si eres ridículo!

¿Crees que da risa escribir formalmente? ¿Crees que es de poca estimación escribir formalmente? ¿Crees que es de poco aprecio y consideración escribir formalmente? ¿Crees que es irregular escribir formalmente?

¡Tú aparte de ser ridículo, eres estúpido!

Y te ayudo con la definición de estúpido, para que no te sientas ofendido:

estúpido, da. (Del lat. stupĭdus). adj. Necio, falto de inteligencia.

--
PD: Ridículo es tener un montón de estrellitas y ser Moderador. Porque la combinación de tener un montón de estrellitas y ser Moderador con el perfil que tienes de estúpido, eres raro y extravagante y das risa, generas poca estimación, aprecio y consideración, y ni presides ni diriges ningún debate.
  #43 (permalink)  
Antiguo 20/06/2009, 15:02
 
Fecha de Ingreso: junio-2009
Mensajes: 32
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 1
Información Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

Cita:
Iniciado por webosiris Ver Mensaje
alguien tiene repuestos para un detector de ironías?? A un usuario se le rompió el suyo al parecer...

PD: es urticarias sin h, error mio al escribirlo. No te preocupes que me flagelaré antes de ir a dormir. Y por favor, antes de darle a enviar piensa si es todo, no es necesario que te apures porque sino terminás escribiendo 5 mensajes seguidos y eso bien se puede considerar como suma de mensajes.

PD: en serio no te das cuenta que escribir de forma formal en un foro es ALTAMENTE RIDÍCULO???
¡Hey! Encontré esto para tí, Webosiris:

[Triple "w"] .120segundos.com / 2008 / 08 / foro-de-php-y-su-comunidad /

¡Para que te culturices un poco!

--
PD: Te recomiendo algo: Calla, Escucha y Aprende.
  #44 (permalink)  
Antiguo 20/06/2009, 16:06
Avatar de hector1961  
Fecha de Ingreso: agosto-2008
Ubicación: Argentina
Mensajes: 67
Antigüedad: 16 años, 8 meses
Puntos: 0
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

Cita:
Iniciado por tandher Ver Mensaje
Estimado Héctor.

Respecto a "¿Que persona normal puede compar una suite adobe que vale alrededor de los 2500 euros? Más de $12.000 pesos argentinos, medio año de sueldos?", te respondo con lo siguiente:

Primero, dime qué entiendes por "persona normal". Por que ahí puede estar la respuesta a tu propia pregunta.

Por que, para mí, "persona normal" es una persona que tiene todas las características que la naturaleza te da, y tiene las cualidades especiales por ser humano: inteligencia, y otras capacidades innatas. Por tal razón, si yo soy un profesional en informática, especializado en diseño gráfico, o si soy un estudiante-aspirante a serlo, y como herramienta de trabajo necesito este producto: suite adobe; entonces ¿cuál crees tú que serñia la solución CORRECTA?

Te doy alternativas:

1) O TRABAJO MUCHO, y me esfuerzo por administrar bien mis ingresos, con el objetivo de lograr mi meta: adquirir una licencia de la suite adobe, en un tiempo planificado (por ejemplo: en tres meses tengo que juntar este dinero) -o bien-

2) Si necesito dicha herramienta para poder TRABAJAR MUCHO, y sería irónico que para tener la herramienta tendría que trabajar; entonces utilizo las versiones de prueba para ello. Por que en el caso de Adobe sí las tiene. [Yo descargué algunas de ellas]

Como anécdota particular, y para corroborar lo que te sugiero, por que así me sucedió, yo adquirí una versión limitada de la herramienta que utilizo para TRABAJAR MUCHO: una versión Express. Luego de TRABAJAR MUCHO, logré, en un plazo de 4 meses, juntar el dinero para adquirir la licencia del producto completo.

Y lo más bonito de esto fue que me sentí "lo máximo", y no solo por el hecho de tener la licencia de mi herramientas de TRABAJO, sino que también por lograr mi meta: TRABAJR MUCHO para lograr mis metas.

¡¡¡ Así que NO EXISTE EXCUSA ninguna para afirmar lo que tú dices: "casi ninguno en realidad pagan las licencias, y una de las razones es lo inalcanzable y astronómico del precio de las mismas" !!! ¡Por favor!

Espero te sirva, y a los que tienen la oportunidad de leer esto, esta experiencia o sugerencia, como quieras verlo.
Estimado Tandher: No hace falta que hagas un analisis humanista y filosófico de lo que es una persona normal, porque está bien claro que lo que puse es que una persona normal es una persona media sin gran poder adquisitivo o con poder adquisitivo normal, ya que hablamos de software pago=dinero. Si eres el único que no lo entendió vale esta explicación.
Por otro lado no se que ingresos "normales" puede tener una persona para en cuatro meses juntar $12.000!!! o sea ahorrar $3.000 por mes cuando el sueldo promedio en Argentina es menor a $3.000. (Y supongo que en Peru será peor aún)
El software pago de la mayoría de los productos y sus licencia son para gente con un gran poder adquisitivo y dejemonos de joder porque es así.
Y ya que alabas tanto (lo cual es correcto) el trabajo duro, precisamente las licencias valen tanto porque la mayoría de quienes crearon el software quiere hacer fortunas en 3 años de "trabajo" en vez de hacerlo en 20-30 de "trabajo duro" como cualquier "persona normal", porque sino el software que estamos hablando valdría $1.200 en vez de $12.000. Y no me vengan con los costos porque sino no existiria el software libre y gratuito.
De todas maneras yo cierro mi discusión de e ste tema porque los últimos post solamente se dedican a pavadas de forma en vez del tema de fondo del tema.
  #45 (permalink)  
Antiguo 20/06/2009, 17:39
 
Fecha de Ingreso: junio-2009
Mensajes: 32
Antigüedad: 15 años, 10 meses
Puntos: 1
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

Cita:
Iniciado por hector1961 Ver Mensaje
Estimado Tandher: No hace falta que hagas un analisis humanista y filosófico de lo que es una persona normal, porque está bien claro que lo que puse es que una persona normal es una persona media sin gran poder adquisitivo o con poder adquisitivo normal, ya que hablamos de software pago=dinero. Si eres el único que no lo entendió vale esta explicación.
Por otro lado no se que ingresos "normales" puede tener una persona para en cuatro meses juntar $12.000!!! o sea ahorrar $3.000 por mes cuando el sueldo promedio en Argentina es menor a $3.000. (Y supongo que en Peru será peor aún)
El software pago de la mayoría de los productos y sus licencia son para gente con un gran poder adquisitivo y dejemonos de joder porque es así.
Y ya que alabas tanto (lo cual es correcto) el trabajo duro, precisamente las licencias valen tanto porque la mayoría de quienes crearon el software quiere hacer fortunas en 3 años de "trabajo" en vez de hacerlo en 20-30 de "trabajo duro" como cualquier "persona normal", porque sino el software que estamos hablando valdría $1.200 en vez de $12.000. Y no me vengan con los costos porque sino no existiria el software libre y gratuito.
De todas maneras yo cierro mi discusión de e ste tema porque los últimos post solamente se dedican a pavadas de forma en vez del tema de fondo del tema.
“los últimos post solamente se dedican a pavadas de forma en vez del tema de fondo del tema”
Pues tu comentario es antagónico a la realidad. ¿Quién te dijo que los últimos comentarios son “pavadas”? [No se el significado del término “pavada”, solo ustedes lo entienden]

Si te das cuenta, no es el hecho de que al inicio o al final de los comentarios, está lo mejor o lo peor. Lo mejor es tener opiniones objetivas. O quieres que todos pensemos como tú, y de pronto como los demás. Porqué les “da fiebre” cuando alguien hace una opinión contraria a las mayorías. ¡Y lo más extraño, son opiniones con fundamento! Y aún así, se molestan.

Y para que veas que aún soy objetivo con mi opinión, y además mantengo mi posición, sobre apoyar o no al Software Libre, mi respuesta sigue siendo un NO rotundo. Yo no apoyo. Por que no da ningún beneficio. Peor aún, hace que los usuarios y, peor aún, los profesionales en informática, especializados en la producción, o micro-producción, de software se acostumbres al FACILISMO, SIMPLISMO, CONFORMISMO, ASISTENCIALISMO.

Y si lees mis otras opiniones, donde fundamento mi negación al Software Libre, el Software Libre está perjudicando, especialmente, a los producto de software, y está llegando a niveles inauditos, como es en el caso de la Administración Pública, donde en las bases de los concursos públicos, donde el Estado adquiere software administrativo especializado y específico, ya están poniendo como única opción que la plataforma tecnológica y arquitectónica del producto-software sea Software Libre. ¡Imagínate! ¡Es inaudito! ¿Tú que opinas, mi estimado Héctor? ¿Te parece justo? ¿Te parece justo que GRANDES COMPAÑÍAS FRACASADAS [leer mis comentarios anteriores para que sepas a qué me refiero] estén financiando “corrientes” como ésta: Software Libre? Y estos señores, trabajas de hombro a hombro a personajes como el señor Stallman, aprovechando su “gran influencia”, para promover el uso del Software Libre.

¡Esa es mi discrepancia, estimado Héctor! ¡Yo no hablo “pavadas”! ¡Yo hablo con fundamento! ¡Yo reclamo mis derechos, y reclamo las cosas juntas!
“persona media sin gran poder adquisitivo”… “o sea ahorrar $3.000 por mes cuando el sueldo promedio en Argentina es menor a $3.000. (Y supongo que en Peru será peor aún)”
No me pondré nacionalista con mi País. Pero aquí en el Perú TRABAJAMOS DURO para vivir mucho mejor, cada día: “supongo que el Perú será peor aún” ¿Tú que crees? ¿Tienes alguna idea? ¡Eres desubicado, como muchos de tus compatriotas: SOBERBIOS! Con reales excepciones, por que tengo amigos Argentinos que SÍ TRABAJAN DURO. Y hemos TRABAJAMOS DURO juntos en muchos proyectos. O sea, ¿tú no puedes esforzarte para ganar más que un “sueldo promedio”? ¿No tienes la capacidad de administrar mejor tu dinero? ¿Trabajas, en primer lugar?
“los productos y sus licencia son para gente con un gran poder adquisitivo y dejemonos de joder porque es así”
¡Pobrecito! ¡Tú debes vivir aún con mamá y papá! Se ve que a ti no te cuesta nada las cosas. Se ve que tú no trabajas. Se ve que tú esperas que la gente te de, antes de TRABAJAR DURO para ganarte la vida. ¡Y ganarte la vida como tú quisieras vivir! Eso es lo más importante: TRABAJAR DURO para vivir como uno desea vivir. Con las comodidades que uno quiere. Con la marca de carro que uno quiere. Con el tamaño y la ubicación de la casa que uno quiere. TRABAJAR DURO para comprarse el software, el mejor software, y quiero ese software para trabajar. ¡Ese quiero comprarme!

¡Y para eso se TRABAJA DURO!

¡NO PARA GENTE CON GRAN PODER ADQUISITIVO!

¡ES PARA GENTE QUE QUIERE SALIR ADELANTE! ¡QUE TRABAJA DURO!

“quienes crearon el software quiere hacer fortunas en 3 años”


¿Y qué quieres que hagan? ¿Qué te lo regalen? ¿Es su ingenio? ¿Es su trabajo? ¿Es su creatividad? ¿Tienes alguna idea de cuánto costó crearlo? ¿Tienes idea de cuantas personas intervinieron para crearlo? ¿Tienes idea de cuanta capacidad intelectual se usó para crearlo? ¿Tú no valoras eso? ¿Tú no reconoces eso? ¿Te gusta lo fácil? ¿Te gusta lo gratis? ¡Y no sólo crearlo! ¿Sabes cuanto cuesta mantener óptimo un software? ¿O tú crees que quieres crean software son las beneficencias? ¡No! Son gente tan normal como tú y yo.

“Y no me vengan con los costos porque sino no existiría software libre y gratuito”


Esa no te la contesto. Por que hasta ahí estás desubicado. ¿Crees que por que cuesta caro, existe el Software Libre? En este mismo tema, claro pues, tú no lees, escribí dos comentarios sobre Software Libre, diciendo algunas verdades que la razón de existir del Software Libre. Y créeme, no es porque cuenta caro el software con licencia pagada.
  #46 (permalink)  
Antiguo 20/06/2009, 20:14
Avatar de hector1961  
Fecha de Ingreso: agosto-2008
Ubicación: Argentina
Mensajes: 67
Antigüedad: 16 años, 8 meses
Puntos: 0
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

A las pavadas que dices ahora le agregas descalificaciones (desubicado, vago etc), y después me dices soberbio !! ¡Jaja!
Debes tener un gran complejo de inferioridad para agredir de tal manera.
Ojala llegue el día que todos los softwares sean libres para que no sólo los que son "superiores trabajadores duros" como vos los puedan comprar.
Y tu gran "aversión" al software libre demuestra tu inseguridad en el trabajo que haces sino no debería preocuparte para nada.
Ni te molestes en contestarme porque me desuscribo de este tema, En esta hermosa página hay no cientos, sino miles de cosas para aprender y comentar y no estar ocupando ese tiempo en discusiones con alguien que con sólo un día en el foro ya descalificó a varios foristas que escribieron el tema que participa.
Si eres tan SUPERIOR, dueño de la verdad y tan AUTOSUFICIENTE que todo consigues gracias a tu "trabajo duro", te esquivocaste de foro, aquí quien más quien menos todos aprendemos de los otros, debes abrir una página de tutoriales en donde enseñes (cobrando obviamente) tu SABIDURIA al común de los mortales.

Última edición por hector1961; 20/06/2009 a las 22:02
  #47 (permalink)  
Antiguo 13/07/2009, 11:22
 
Fecha de Ingreso: julio-2009
Mensajes: 1
Antigüedad: 15 años, 9 meses
Puntos: 0
Respuesta: Hay que Apoyar el Software Libre?

El Gobierno de Venezuela impulsa un decreto 3390 de Ley de Uso de Tecnologías de Información y Software Libre que tiene como objetivo que las instituciones de los 5 poderes públicos, así como las instancias nacionales, regionales y locales, se unan al uso del Software Libre como sistema exclusivo para su trabajo, la propuesta nombra el sistema operativo GNU/Linux para desarrollar sus actividades.

Es un impulsador de software libre en América Latina, surge seguido de Brasil como medida por las denuncias por monopolio, contra la multinacional Microsoft, principal fabricante de software del mundo.La empresa Venezolana de Industria Tecnológica ha realizado una alianza de software libre y con los chinos para impulsar el desarrollo tecnológico en el país y la región. El computador Bolivariano tendrá el sistema operativo linux y el objetivo comercializarlo en la región latinoamericana.
es una gran ventaja tener independencia tecnologica, gracias a los nuevos retos que tenemos por delante, estar orgulloso de lanzar nuestro primer satelite venesat 1, y pronto el segundo satelite en orbita. el Alba tiene propuesta en esa direccion telematica, telemedicina y promocion tecnologica a traves de la alfabetizacion en escuela y ambientes educativos.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta

SíEste tema le ha gustado a 3 personas




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 13:56.