Hola:
Primero que nada, dejame aclarar la diferencia de Voz por IP (
VoIP) y Telefonia por IP (
IPT).
Bueno la telefonia
VoIP es un protocolo que se especializo haciendo que atravez de un cable RJ45 se transmitiera tanto voz como datos entre ellos maneja varios protocolos como por ejemplo SIP, H323, MGCP, entre otros.
Un ejemplo de H323 (inventado por Microsoft) es el NetMeeting, uno de SIP es por ejemplo Skype. En pocas Palabras el VoIP es como quien dice la tecnologia y puede ser utilizada a travez de tu computadora o en su defecto conectandolo con un ATA,
Pero tiene un pequeño problema, no maneja calidad de servicio y compite entre tus datos y la voz, por lo que hay posibilidad de degradacion de voz y perdida de paquetes si tu computadora esta muy saturada
La telefonia IP o mejor conocido como
IPT, es algo diferente al VoIP, estos son telefonos que estan conectados por medio de un cable Ethernet y estan enlazados directamente a un Conmutador (puede ser Nortel, Avaya o Cisco), este utiliza un protocolo independiente exclusivo de su marca (sin dejar de pasar datos y voz por el cable), como por ejemplo, Cisco utiliza el protocolo llamado
Skiny. Puede que IPT utilize
VoIP si una empresa se quiere conectar a una de sus sucursales y utilizan una linea Privada, para la comunicacion en la calle, como ejemplo Mexico utiliza R2-Modificado a travez de un E1

.
La
Ventaja de esta tecnologia es que es muy robusta y se le puede poner calidad de servicio QoS, la
desventaja es que es una solucion un poco mas cara y dificil de implementar.
Ahora si quieres saber con quienes puedes hacer
negocios de Telefonia IP, te puedo dar unas marcas, supongo que en argentina debe de haber distribuidores de estos, las marcas son las siguientes
1.- Cisco (La mejor Implementada)
2.- Avaya (Mas barata que cisco)
3.- Nortel
4.- Linksys (La mas Viable)
Para hacer venta de esto, es una inversion muy fuerte que tienes que hacer, ademas de certificarte para poder instalarlo, lo que cuesta mas dinero. Posiblemente la mejor es Cisco (muy conocida en Mexico y USA), pero una que es la mas barata, viable y tambien tiene una buena implementacion es
Linksys
, es de Cisco pero es para pequeñas empresas y por tanto mas barato, pero manteniendo la calidad.
Para un negocio de VoIP, por ahi hay aplicaciones que son gratuitas como por ejemplo Skype, o tendras que conseguir unos ATA's y crear una VPN para la gente que se comunica entre si, supongo que tambien debe de haber algun software que puedas distribuirlo para la comunicacion(ahi si no tengo idea de cuales).
Lo que te puedo decir es que yo utilizo un software que utiliza VoIP ademas de Webcam y es para hacer conferencias virtuales a travez de una sala Virtual. esta no es tan cara de adquirirlo y puedes ser distribuidor si asi lo deseas, contactame y te hago una demostracion para que lo veas. Ya que no me dejan pegar un enlace por mi antiguedad
Sin mas por el momento me despido y espero que te haya ayudado.
Saludos desde Mexico
Rodrigo Lopez
[email protected]