
29/11/2007, 12:33
|
 | Super Moderador | | Fecha de Ingreso: noviembre-2001 Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 23 años, 5 meses Puntos: 655 | |
Re: Administracion de escritorio Tu IP puede ser publica, privada y entre ellas dinámica o estática, o sea, no importa tu IP ya que va a ser quien va a administrar otros equipos.
Lo que SI debe ser pública y de preferencia estática, es la IP destino. Si es una PC de casa, se debe configurar el router para crear reglas NAT, ya que el medio que le da internet (modem/ADSL, cable/modem, etc) tiene la IP pública y el equipo conectado a ese dispositivo, una IP privada.
Si son equipos de empresas, debes hablar con el encargado de seguridad para que habilite el o los puertos que necesita el programa de asistencia remota.
Dependiendo del programa a usar, este te dice los puertos que debes abrir en el cliente. Además, esos puertos deben ser abiertos en el firewall, en caso que el equipo tenga uno.
Progamas gratuitos para esto esta el VNC, muy liviano y efectivo. De pago, a mi en lo personal me agrada el remote administrator, pero debes comprar licencia por equipo.
Si ves todo este tema complicado, podes utilizar logmein, tiene una opción gratuita y no importa si el cliente tiene ip pública o privada. Solo se instala el servicio en los clientes y desde internet podes accesarlos.
__________________ La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |