hola, tengo dos dudas que me han surgido programando un trygger, una es:¿hay alguna manera de obtener la fecha y hora local del sistema a traves del servidor de sql server(solo sql), se decir, con una funcion predefinida o algo similar?
y la otra no tiene nada que ver con los trigger, se trata de como puedo realizar una operacion de insertar(solo con sql) cuando uno de los campos es perteneciente a otra tabla, En el caso de un trygger, como obtengo dicho campo, es decir si el trygger salta con un determinado registro, y yo necesito un campo de dicho registro como hago alusion a él?
 
Para poneros en el contexto..., estoy tratando de implementar un historial de operaciones sobre la BD por parte de usuarios. Aunque lo podria hacer por codigo(estoy trabajando con asp.net), estoy considerando usar los trygger   al ejecutarse alguna de las sentencias insert, update o delete, de tal forma que cuando esto pase se inserte en una tabla(el historial) un registro. Pero resulta que uno de los campos ha de ser la fecha y hora en que se realizo la insercion del registro en la tabla historial y otros varios campos pertenecen a la tabla que dispara el trygger(por eso se ha de hacerse todo con la sintaxis transact-sql).
 
Espero haberme explicado con claridad. Un saludo 
   
 
 
  , lo de la hora del sistema sin pega. El problema radica al obtener los campos. Entiendo la consulta que se realiza a las tablas temporales inserted y deleted y demás pero necesito almacenar este valor devuelto en una variable(@variable) para luego introducirla en la consulta INSERT ...) VALUES('aqui lo introduzco','..',...). En este contexto no se pueden usar consultas anidadas asi que debo antes obtenerlo en una variable, ¿no?
 , lo de la hora del sistema sin pega. El problema radica al obtener los campos. Entiendo la consulta que se realiza a las tablas temporales inserted y deleted y demás pero necesito almacenar este valor devuelto en una variable(@variable) para luego introducirla en la consulta INSERT ...) VALUES('aqui lo introduzco','..',...). En este contexto no se pueden usar consultas anidadas asi que debo antes obtenerlo en una variable, ¿no? 
 
