Tengo una base de datos con los datos de socios de una entidad deportiva (que no se puede permitir muchos lujos y por eso hago el trabajo yo y gratis
![sonriente](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/smile.png)
Cualquier duda diganmela que intentare responderla, gracias.
| |||
Exportar tipo texto informe para banco A ver si me explico: Tengo una base de datos con los datos de socios de una entidad deportiva (que no se puede permitir muchos lujos y por eso hago el trabajo yo y gratis ![]() Cualquier duda diganmela que intentare responderla, gracias. |
| |||
Tienes razón que despiste jeje, es que lo hice un poco rápido, a ver ahora que tengo mas calma. Esta en Acces 2000. Tengo que componer un archivo tipo texto desde los datos de la base, en este archivo tiene que aparecer: - Una cabecera de presentador con estos campos: Código de Registro, Código de dato, Código de presentador, Fecha de Confección de Fichero, Espacio Libre (6 espacios), Nombre Cliente Presentador, Espacio Libre (20 espacios), Entidad Receptora, Oficina Receptora, Espacio Libre (12 espacios), Espacio Libre (40 espacios), Espacio Libre (14 espacios). - Una cabecera de ordenante : similar a la anterior. - Y los registros individuales de cada persona: Código de Registro, Código de Dato, Código de Ordenante, Código de Referencia, Nombre o Razón Social, Entidad, Oficina, Dígito de Control, Número de la Cuenta, Importe de la Domiciliación, Espacio Libre (16), Campo de Concepto, Espacio Libre (8). Ahora tendría que exportarlo desde la misma Tabla o Creando previamente un Informe y exportandolo desde ese informe al archivo tipo texto, y tendría que quedar así: 1122X11111111030703 Persona o empresa que lo presenta 00114444 Después el Ordenante, y luego los registros individuales: 5360X1111111100000000001Marife Lación 123456782254678390601 Concepto por el cual cobras (Final) 5360X1111111100000000002Katiuska García123456782254678390601 Concepto por el cual cobras (Final) El cambio entre negrita y letra normal son los distintos campos, la mayor dificultad la encuentro en que salgan los campos juntos sin espacios entre ellos y cada registro individual pegado el uno al otro verticalmente, espero haberme explicado, con este rollazo ![]() |
| ||||
Hola: Lo primero que tienes que hacer es generar varias remesas con el programa original del banco para ver como especifica el número de remesa y las referencias que va dando a los recibos y a esa remesas, generalmente lo ponen en la cabecera, en el pie y al principio de cada linea . Míratelo bien porque es muy importante, si no referencias bien cada linea, el programa del banco te lo dará como nulo. Ese será el mayor y más arduo trabajo que tendrás, porque el proceso no es dificil. Una vez que hayas interpretado como recoge los datos, lo único que tendrás que hacer será una consulta en dónde te vayan apareciendo los datos de la misma manera. Una consulta para hacer la cabecera con la fecha y el numero de remesa, otra consulta para el pie con el total por remesa y número de recibos y otra para el resto de los registros. Lo de los registros unidos no es mas que una expresión de consulta Si tienes un campo nombre maria y otro apellido: perez para que te aparezca el registro como: mariaperez es tonta Tendrás que escribir en el casillo destinado al nombre del campo en la consulta (casillero superior) Exp1: [nombre]&[apellido]&" "&"es tonta" El espacio lo consigues con " " y entre las dos comillas puedes tambien poner todo el texto añadido que quieras. Con & unes los campos que te interese Suerte ![]() Última edición por amanda75; 04/07/2003 a las 04:28 |