Creo qu eni miraste ni entendiste lo que te dije un par de post más atrás:
Cita:
Ya te dijimos mas de una vez que un usuario genérico NO SIRVE para trackear modificaciones en la base. Tienes que, SI O SI, enviar el usuario de la aplicación como parte de los datos del insert. SI el usuario es de aplicación, pero usa uno genérico de conexión, entonces supongo que conservarás al usuario de aplicación en algun objeto en memoria para administrar su sesión.
En ese caso simplemente usas el valor del atributo de username que hayas incluido en él, cada vez que invoques a la base para una operación ABM, mandándolo como dato para insertar en la columna respectiva.
En ese caso simplemente usas el valor del atributo de username que hayas incluido en él, cada vez que invoques a la base para una operación ABM, mandándolo como dato para insertar en la columna respectiva.
Ese usuario de la aplicación no se obtiene con USER(). Entiéndelo: Esa función sólo aplica al usuario DE LA BASE, es decir al genérico.
En ese sentido, el usuario de la aplicación es invisible para un TRIGGER, a menos que su username de aplicación esté llegando como parte del INSERT a la tabla que dispara el TRIGGER.
¿Por que no agregas en esas tablas ese valor y se lo mandas en el insert?
De esa forma no solo puedes trackear las tablas, sino utilizarlo en el TRIGGER.
¿Se entiende?