Alguien tiene experiencia en esto ??? , que equipos son buenos, costo-beneficio, que mas necesitariamos ??? en fin, si nos pueden orientar al respecto se los agradeceria. Cualquier comentario u opcion es bienvenida.
Gracias.

| |||
respuestilla Hola, En la oficina donde yo trabajo tiene redes vpn conectadas con adsl 512 kbps y todo funciona perfectamente, se desarrollaron aplicaciones para trabajar bajo un mismo servidor en una de las oficinas. Desconosco exactamente los equipos que se utilizan en la oficina principal pero en todas las demas solo existe un nokia (vpn) que se encaraga de conectar con todas las demas el precio es de alrededor de 500 us. Comparado conotras tecnologias creo que es lo mas barato tomando en cuenta la calidad y seguridad de la informacion en tu red. ![]() |
| |||
No es necerario que sacrifiques nada... una idea de lo que yo haría: En la certral contrataría IP fija para no tener que usar un dominio no-ip, e instalaria en un equipo el Active Directory con un certificado de servidor (gratuito), el servicio de servidor de VPN's (que de IP's de una nueva red interna) y 4 usuarios con permiso de conexión y un certificado de navegación (gratuito) mapeado para que solo puedan iniciar sesión ellos con dichos certificados. En la configuración del router de la central redireccionaría el puerto 1723 al servidor de VPN's y en los firewall marcaría la nueva red como de confianza para poder compartir, etc. En las 4 sucursales configuraría un equipo en cada una que conectase a la central por VPN (marcando no usar el gateway de la red remota si quieres seguir usando internet como antes), y configuraría el servicio de enrutamiento para que los usuarios vieran las redes. Una vez conectado uno o mas usuarios al server por tuneles cifrados solo tienes que tratar la nueva red en la certral y en las sucursales, como si de otro departamento se tratase y hacer los enrutamientos y filtros que quieras, con la garantía de que solo los usuarios (equipos) que tengan esos 4 certificados podrán conectarse (autenticación con claves de 2048 bits o mas) y de que todo el tráfico de información sera confidencial (cifrado a 128 bits o mas). Te explico como hacerlo con mas detalle en http://www2.sharesafe.net/sharesafe/TuturialPKI54.asp Un saludo |