De antemano muchas gracias

| |||
Hola no se si te entendi bien, dices tener pc's con win2000, que no estan logiado en ningun servidor y que solo comparten carpetas entre ellos, y que quieres protejer estas carpetas de acceso no autorizado. Si es asi, tienes que usar los HDD con particion NTFS (new technology File System), y asignarle a esas carpetas permisos de lectura y escritura a cada carpeta, para esto tendras que crear las cuentas de usuarios en todos los pc's, si no se identifica al momento de acceder a la carpeta aplicara la politica de seguridad que allas aplicado (lectura, escritura, ejecucion, borrar, etc) todo esto lo haces en las propiedades de las carpetas (de cada una) por otra parte si lo unico que quieres es compartir las carpetas pero que no se vean (a traves del explorador de red) al compartirlas agrega un "$" al final de cada nombre podras acceder a ellas por medio de la url ej: //nombre_pc/carpeta_compartida$ espero que te aya servido Salu2 a to2 |
| ||||
![]() Saludos y muchas gracias por la ayuda ![]() Los HDD estan configurados con el formato de NTFS y bien el $ me ayuda a esconder el servicio de otros, pero mi problema es tener recursos compartidos y que a través de estos se propaguen los virus en la red como el nimda y el klez que con este ultimo he tenido problemas. Como podría hacer para contener estos virus que se propagan a travez de la red, lo que he estado haciendo es revisar las máquinas desde el servidor antivirus casi todos los días y revisando los posibles equipos infectados (que ya fueron limpiados) y de esta manera supuestamente puedo proteger los equipos, pero mi preocupación es tratar de encontrar una manera en que no sea tan facil que se infecten, bueno una de ellas sería quitarles el acceso a internet a TODOS pero por causas que no vienen al caso no puedo realizar eso aunque me gustaria muchisimo ![]() Lo ideal sería centralizar todo con un servidor de archivos y otros servicios que se podrían incluir, pero bueno no se puede realizar de esa manera y quiesiera encontrar una manera de poder disminuir las infecciones ya que producen perdidas de informaición, he estado trabajando en documentos para que los usuarios esten enterados de como protegerse entre instrucciones y demás, pero aun así sigo teniendo problemas, los cuales estoy conciente de que siempre estarán ahi. Si tienen sugerencias con gusto las acepto, y de antemano muchas gracias ![]()
__________________ -- May the LinuxForce be with you -- |
| ||||
Y como estas saliendo a internet men, por que puedes rutear la salida y entrada, y controlar lo que bajen o abran por correo. No contemplas la posibilidad de instalarte un antiviral en Cada maquina, hay varios Freeware y muy buenos. Cita: Eso que haces, es muy bueno, pero tambien hazles entender que es su informacion la que puede estar en juego por el descuido de alguno.una manera de poder disminuir las infecciones ya que producen perdidas de informaición Otra cosa, que no debes dejar pasar, tus Backups, hay que ver la manera de crear los respaldo men.
__________________ Cyrus Última edición por CYRUS; 12/11/2002 a las 21:54 |
| ||||
Saludos, CYRUS si le tengo uno instalado a cada una de las máquinas en la red, con un servidor de antivirus por ello me doy cuenta cuando estan infectados. El problema es que estos usuarios no se que tienen en la cabez porque no entienden sobre sus responsabilidades como usuarios y no hacen respaldos ya que no tengo como dije antes un servidor de archivos por lo que no puedo controlar los backups, algo que sería muy bueno hacer y estoy de acuerdo, de igual forma estoy haciendo las gestiones para ver que se puede hacer en este caso, para no quedar de brasos cruzados a esperar a que pase algo. En cuanto a la salida de internet estoy trabajando con un firewall, y ya estoy implementando nuevas reglas para los correos entre otras cosas espero me sirvan ![]()
__________________ -- May the LinuxForce be with you -- |
| |||
bueno si buscas un buen antivirus entra a www.antivirus.com te recomiendo interscan (que es un firewall) ademas puedes a agregarle el e-manager que te permite colocar reglas de filtrado de contenido. todas las versiones estan para descargar 100% funcionales por 30 dias Salu2 BoozyWoozy |