Ya he buscado en google y yahoo
![Afirmando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/afirmar.gif)
Un saludo
![Adios](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/adios.gif)
| |||
![]() Hola Pau... Siento no haberte asistido antes... Respecto a tu pregunta inicial de qué hacer ( ![]() ![]() Respecto a los gastos seré lo más simple posible, porque esto es directamente proporcional a quién le estres trabajando la página, es decir, no es lo mismo una página para una PYME que para una Multinacional... Primero debes saber que se necesita comprar o alquilar el dominio. Esto depende del furnisor a quien lo adquieras. Particularmente te aconsejo que trabajes con distribuidores de tu país, pues generalmente estos conocen y tienen la adaptabilidad de la leyes. Pasa lo contrario con productos extranjeros que muchas veces no tienen políticas de ventas y mercadeo internacional (certificados de seguridad, Payment Service, etc.). En segunda instancia está el alquiler del espacio (storage disk) en donde ubicarás tu sitio Web. Es muy sencillo y te recomiendo que veas primero las ofertas que te hacen en tu país, suelen ser cùomodas, amplias, serviciales y cumplen con lo dicho en el párrafo anterior. Esto te lo "machaco" mucho porque particularmente he tenido óbices con distribuidores foráneos por cuestión de leyes y en cuanto a cuentas por "payment gateway" se refiere... Algunos, para implementar el shopping cart te obligan a crear cuentas bancarias en sus países con el objeto de procesar la información de tarjetas de crédito con los servidores de proceso bancario de sus países y no el de los tuyos (por ejemplo). En tercer lugar debes conocer los programas que usas. Si trabajas para terceros debes ofrecer garantía y calidad... Traducido en otros términos debes dar seguridad y confianza en programas originales que ofrezcan confianza al cliente. A no ser que ya tengas tus herramientas de trabajo, es necesario que actualices el softwarede programación. Esto suele ser lo más costoso en un proyecto, a medida que el negocio sea más grande. Finalmente los términos de costos en cuanto a honorarios o contratos que realices son proporcionales a tu profesionalidad o experiencia... Es decir, no es lo mismo que trabajes como free-lance a que tengas un letrero como "Pau Marketing and Consulting"... Uno genera ingresos mayores que el otro pero también es más costoso por el tipo de la naturaleza del negocio. En fin... Te puedo dar cientos de páginas que te hablen y te den la teoría del tema pero en realidad lo más importante es la experiencia y la actualidad del tema... No puedes cobrar €10 por hora por presentar un trabajo en HTML con simple texto, cuando otra persona cobra €8 por presentar un trabajo en Flash con mayor dinamismo... Espero explicarme bien!!! Saludos...
__________________ Fabián © All Right Reserved. |
| ||||
Muchas gracias fabiandiaz me has sido de ayuda (como siempre), te agradeceria de todos modos que me pudieras dar esas páginas de las que hablas. Puesto que la web no la realizaré yo sino que simplemente recopilo la información necesaria para poderla llevar a cabo(eso lo hará otra persona). De verdad. Muuuuchas Gracias.:) |
| |||
Bueno, Pau... ante tu solicitud te describo algunos sitios. Algunos son un poco aburridos por el contenido altamente técnico y otros son un poco mùas "digeribles"... Pero al final son realmente cosas que se deben saber a la hora de hacer un test a la Web Site... Espero haber ayudado!!! Suerte!!! http://www.webestilo.com/guia/articulo.phtml?art=39 http://www.geocities.com/fbpalacios/ http://www.alu.ua.es/w/weberia/consejos.htm http://www.besafeonline.org/spanish/...s_personal.htm http://www.learnthenet.com/spanish/section/webpubl.html http://www.webestilo.com/guia/art04.phtml http://www.poliedric.com/docs/articulosdiseno.html Bueno... con estas creo que tienes para empezar... ![]()
__________________ Fabián © All Right Reserved. |