Muchas Gracias.
Un Saludo
![Adios](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/adios.gif)
| ||||
![]() Hola fabiandiaz, me refiero a los beneficios REALES que puede tener una página de venta de productos informáticos. He encontrado una página pero en la que para poder obtener la información hay que pagar ![]() Gracias, espero haberte aclarado ![]() Saludos ![]() |
| |||
![]() A'mo a ve' Pau... L afacturación que se realiza a través de una página web es alternativa o paralela a una empresa de cualquier ramo, bien sea de productos o servicios. Hay páginas que solicitan pagos On-Line para ofrecer un tangible y otras que te ofrecen un intangible (normalmente son empresas de servicios). La facturación en internet no es diferente a la facturación común que se lleven legalmente en las empresas, como ya te lo dije, cabe dentro de la misma contabilidad; lo que sucede es que en empresas grandes se cuenta como un departamento diferente (venta on-line) pero al fin y al cabo se refleja en el informe de resultados al final de cada año contable. Para que puedas facturar por cuenta "Internet" debes tener un programa que te permita hacer de carrito de compra "shopping cart" o en su defecto un formulario para diligenciar tu solicitud con los datos necesarios para cerrar el contrato de compra-venta. Esto va ligado a un certificado (SSL) que te protege, encripta y procesa la información (VeriSign es una de las empresas que cuenta con experiencia en este tema, por ejemplo). Y finalmente debes contar con una interface que permita comodidad y facilidad al usuario. Para terminar, estimada Pau, la facturación que se realiza a través de internet normalmente se contabilizan como "ventas", pero en algunos países las normas contables (teneduría de libros antiguamente) no han incluído la cuenta "Ventas por internet" en su contabilidad, lo que hace que todo tipo de transacción sea parte del mismo departamento de ventas. Espero haberte ayudado en el tema!!! Hasta Pronto!!!... ![]()
__________________ Fabián © All Right Reserved. |
| ||||
ok Gracias por la información fabiandiaz, pero lo creo que no me has entendido, o lo más probable es que yo no me haya explicado bien ![]() Lo que necesito es entregar un informe con todos los datos necesarios para que en él incluya el nombre de una empresa importante, en cuanto a la venta de productos informáticos (como ejemplo ya he recopilado informacion de OPTIZE.es) y todos los beneficios que pueda tener dicha página. Ésta informacion de Optize la he podido conseguir en e-informa.com, pero pocas son las consultas que me permite realizar de manera gratuita. No se si te he podido aclarar algo. De todas formas. Gracias ![]() Un Saludo. ![]() |
| ||||
..... Bueno a lo que me refiero es a tener informacion de la facturacion que tiene una determinada empresa dedicada a la venta de productos informatricos online, a sus posibles gastos y sobre todo sus ganancias. Tendrian que ser casos reales, empresas reales e informacion real. Graaaaciaaaasss¡¡¡¡ ![]() Saludos ![]() |
| |||
Si es asùi te aconsejo que veas información en la Cámara de Comercio de tu ciudad o visites directamente sus oficinas; podrás obtener todos los estados de resultados y balances generales de cualquier tipo de empresa. De cualquier manera te indico algunos links en los que varias empresas del sector informático han publicado sus estados de resultado: Reportes anuales de la IBM: http://www.ibm.com/investor/financials/irfiar.phtml Y en la sección "TOPICS" podrás encontrar el estado de resultados del año pasado de la canon: http://www.canon.com/index.html Saludos!!!
__________________ Fabián © All Right Reserved. |
| ||||
hola Gracias, pero en la cámara de comercio de mi ciudad no me ofrecen la informacion necesaria ![]() 1.Nombre de la empresa que vende productos informaticos online. 2.Cuales han sido y son las ganacias de dicha empresa con respecto a la páguina. 3.Si puede ser, datos de la inversion que ha tenido que realizar para conseguir que su página funcione. nota: Han de ser empresas conocidas y reales, como ya he citado antes, he podido ver un poco de Optize.es por medio de una página en la que si quiero realizar otra consulta ya tendria que pagar ![]() Saludos ![]() |
| |||
Empresas... Pau... No solucionarás nada posteando por mil, lo que yo te aconsejo es que te tranquilices un poco y busques un poco más en los enlaces que se te proporciona y en la información que se te da. Hace poco preguntaste por algo sobre los Web-bugs (bugger), la respuesta estaba en los enlaces y seguías preguntando lo mismo... y al final tuve que decirte donde se encontraba la información... Me parece que debes leer un poco más la información que te brindan los compañeros del foro. Ahora bien, sobre tu pregunta de los resultados de empresas de productos informáticos, beneficios y toda la parafernalia contable que ello reporta en estadísticas te digo: Si ya te has hecho un hartón de buscar en internet por los buscadores y no encuentras nada, lo mejor es que vayas a una empresa y solicites esa información con carácter educativo (porque al parecer para eso es la información). Pero ya te adelanto, las empresas son muy "celosas" en proporcionar información de esta índole porque se exponen al "expionaje mercantíl" y esto es muy delicado. Por eso te resalto: "con caracter educativo" únicamente. Ahora bien, una empresa que vende servicios y productos informáticos por internet, refleja necesariamente sus cuentas en el estado de resultados detallado del año 200x (por ejemplo) que no es más que una "choricera" de cuentas en las que se detallan las entradas y salidas por su naturaleza (débito y crédito). Aquí es donde entra tu labor "investigativa" y desarrollar un análisis contable para saber cuál es el porcentaje que corresponde a cada entrada en la empresa, por ende, deducirás las ganancias, pérdidas, obtención de objetivos financieros, etc. Finalmente, te doy un enlace en el que encontrarás muchísima información sobre el trabajo que estas realizando, aunque te recomiendo que revises enlace por enlace de la página y de las otras que te dí anteriormente y analices las cuentas en los estados de resultados. Qué mejor que la IBM, la CANON o una de estas empresas que publican sus resultados en la Web para determinar las ganancias o pérdidas a través de internet... Saludos!!!!
__________________ Fabián © All Right Reserved. |
| ||||
Hola Pau, yo siento no poder ayudarte nada con este tema pero también te aconsejaria tener paciencia y seguir los buenos consejos que te ha dado fabiandiaz. Puedes hacerlo sobre la todopoderosa IBM con el enlace que te ha dado fabiandiaz o si lo quieres seguir haciendo de Optize puedes intentar ponerte en contacto con ellos y explicarles tu situación, si tienes suerte te darán los datos. Siento no poder ayudarte en más pero ya verás como poquito a poco al final acabas haciendo bien el trabajo, si necesitas alguna cosa más se intentará ayudar, un saludo. ![]() |
| ||||
Hola Pau Te dejo un link que quiza te sea de ayuda aqui Se trata del caso Red Hat y la revolucion Linux te explica como nacio Red Hat Inc. y como crecio esta empresa al final te da las tablas comparativas de las ganancias y de las inversiones, comparativas y todo lo que quieras. En este sitio del Ipade puedes encontrar muchos casos interesantes, desde la coca cola, Ford, Microsoft con datos financieros abiertos al publico. espero que te sirva la informacion ciao
__________________ Evitemos abrir post con títulos "Ayuda..." "Urgente..." le quitan valor a nuestro motor de búsqueda y por otra parte, escribe de manera correcta , quien te lea y quiere ayudarte, no pierde tiempo al descifrar lo que escribiste. |