![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
04/03/2009, 11:00
|
![Avatar de quinqui](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar71903_5.gif) | | | Fecha de Ingreso: agosto-2004 Ubicación: Chile!
Mensajes: 776
Antigüedad: 20 años, 5 meses Puntos: 56 | |
Respuesta: zona de usuarios Un sistema de usuarios no es algo sencillo de hacer a la primera, así que no te aflijas ^^.
De momento, es bueno que tengas claro qué cosas requiere este sistema para funcionar:
- Un repositorio con los datos de usuarios y sus claves. Esto puede ser en una base de datos como en un mero archivo de texto (lo cual, claro, no es recomendable ^^).
- Una página que muestre un formulario html que pida al visitante su ID y clave de usuario.
- Un script que reciba los datos del formulario y los compare con los guardados en el repositorio. Si los datos coinciden con los guardados, inicia una sesión PHP con session_start() y guarda algunos valores en el arreglo $_SESSION. Finalmente, redirige a un segundo script.
- El segundo script inicia sesión con session_start() y entonces pregunta si hay valores válidos dentro del arreglo $_SESSION. Si los hay, muestra el contenido exclusivo del usuario; si no los hay, redirige al formulario de ingreso. Cuando el script está mostrando el contenido exclusivo, debes agregar en algún lado un link para Cerrar Sesión.
- Toda página que visite el usuario conectado debe iniciar sesión y validar el contenido de $_SESSION, si no, no hay seguridad que el conteniido sea exclusivo para el usuario.
- El último script es al que dirige el link Cerrar Sesión. Este script destruye la sesión abierta antes y redirige al formulario de ingreso.
Investiga el uso de las siguientes funciones y arreglos php: header(), session_start(), session_destroy(), $_SESSION.
Suerte :) |