Alguien ha trabajado alguna vez con esa nomenclatura?????
Gracias.
| |||
Hola, Si te refieres a un servidor posgressql en windows, si no me equivoco solo es posible en la ultima version de pg, que creo que es bastante reciente. Antes creo que habia alguna version antigua nooficial, y el truco de usar la emulacion de cygwin. Si es usar un servidor pg remoto, pues personalmente no lo he hecho. Pero no creo que sea muy distinto que trabajar con mysql, salvando las diferencia de nombres de funciones, y la diferente forma de trabajar ambas bases de datos (cuya explicacion entraria mas en el foro de base de datos que en el de PHP). De todas formas, siempre puedes minimizar el impacto de cambiar de base de datos mediante la abstraccion de los acccesos a la base de datos. Saludos. PD: Mas que nomenclatura, seria entorno. PD2: Si solo quieres una coleccion de "Si" o "no", hubiese estado mejor una encuesta. ![]()
__________________ Josemi Aprendiz de mucho, maestro de poco. |
| ||||
Mi humilde opinion Desde hace tiempo ya he trabajado con Windows, Apache, PHP y PostgreSQL y para serte sincero todo va bien pero va mucho mejor en Linux, tengo entendido que RedHat cobra la subscripcion al soporte (Eso es lo que pagas), de cualquier forma puedes bajar los paquetes desde cualquiera de los muchos espejos que tienen y compilar el RedHat Enterprise Linux por ti mismo, si no tienes tiempo y recursos para bajar todos los paquetes y compilarlos puedes bajar las imagenes ISO de un proyecto llamado WhiteBox Enterprise Linux que no es mas que una distribucion que compila todo los paquetes del RedHat Enterprise Linux y distribuye las imagenes libremente y sin costo, claro que ello no te venden soporte, te repito, hasta donde yo se, lo unico que debes/puedes pagar a RedHat es el soporte, no existe ningun precio por la distribucion. A grandes rasgos y resumiendo, a mi me ha funcionado esta combinacion (Windows, Apache, PHP y PostgreSQL) pero sin duda es recomendable con Linux, y sobre todo con el mejor DBMS del mundo del codigo abierto que es PostgreSQL. |
| |||
Cita: Para usar MS SQL server bajo PHP en windows tan sólo debes usar las extensiones de mssql de PHP:saltamos a SQL Server, pero al correr PHP en Windows se requeria de un famoso DBX www.php.net/mssql o bien usar mejor la capa de abstracción de Base de datos: ADOdb (no tengo el link a mano .. pero usa google sale rápido). Sobre el tema de licencias de Linux vs a las de Windows .. revisalo bien: http://www.redhat.com/software/rhel/compare/server/ .. por qué lo que te -incluyen- es un año de soporte técnico. Tampoco sé que versión exacta necesitas .. pero tienes la versión "ES", "AS" y otras más ... En windows por su parte no sé si lo has visto bien .. pero tienes un costo X por el S.O. (windows 2003 server o similar) y luego costo por licencia "CLI" (Client Licente nosecuantos) para los clientes que se conectan al servidor .. Un saludo, |
| ||||
Gracias a los dos Cluster; los valores que manejo de RedHat Enterprise, son los que solicite a http://www.linuxcenterla.com, representantes en latinoamerica de Red Hat, Suse y otros. Ahi me contacte y hable por telefono directamente con Jenny Alvarez: Estimada Paulina En respuesta a su pregunta a nuestra pagina, me es grato enviarle cotizacion de ssuscripciones Red Hat y me encantaria que me llames para coordinar una reunion aca y conversar de que podrias implementar y ofrecerte nuestros servicios de ingenieria. Atte, -- Jenny Alvarez A. Asistente Area Proyectos Linux Center Latinoamerica http://www.linuxcenterla.com Edificio Birmann 24 Av. Mariano Sanchez Fontecilla # 310 Las Condes, Santiago - Chile Central : +56 2 483 40 00 Directo : +56 2 483 40 32 Fax : +56 2 483 40 50 Ella me envio un archivo PDF con los valores, luego la llame por telefono y me confirmao que el valor de 1.450 Dolares era anual y que incluia servicio tecnico y todo lo demas, por eso yo hable con un poco de seguridad sobre el tema. Y sobre Windows, tienes razon hay que pagar por cada cliente conectado al servidor una licencia que no es muy barata pero el paquete inicial incluye 5. Bueno cualquier otro aporte, se agradece. ![]()
__________________ La vida da muchas vueltas...debe ser por eso que uno se marea. |
| |||
Ok .. no conozco los requerimientos de tu empresa (por qué ahí está el precio de la versión "AS" y hay otra "ES" a la mitad de precio ..) Pero insisto que deberías ver si hay opción de comprar sin soporte .. pues el soporte perfectamente puedes pagar "un año" y a partir de ahí si necesitas algo puntual .. usas los própios servicios que esa empresa ofrezca. Pero bueno .. esto tampoco es el foro adecuado para discutir esos temas. Un saludo, |
| ||||
Por siaca "las famosas DBX" son una extension de php para tabrajar con algunas BD . ver doc en: http://www.php.net/manual/es/ref.dbx.php Personalmente prefiero usar esta extension q ADODB ya q he tenido muchos problemas con esa clase
__________________ saludos :adios: |
| |||
La solucion a tus problemas ![]() www.postgresql.org www.php.net httpd.apache.org para obtener info de como configurarlos, busca en www.desarrolloweb.com, o ciberteca.net y de ahi en adelante instala y configura los dispositivos, o lee los manuales de las distintas aplicaciones. ojala que te vaya bien la vida es un gran laberinto... escoge el camino correcto y saldras a una libertad y una vida plena. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |