mm Bueno .. no es que sea un "tipo" de link .. sino el concepto de URL y "variables" en el .. (no sé si me explico .. veamos un ejemplo):
En el URL puedes propagar ("motar, enviar a ...") X variables con sus valores según la sitax que ahí ves con el & como separador de grupos de "variable=valor".
Ahora .. el hecho de tener N variables de ese tipo en una estructura de una web "modular" se trata (en mi ejemplo) .. para poder hacer cosas como:
index.php Código PHP:
<?
switch($_GET['modulo']){
case "noticias":
$id=$_GET['id'];
$seccion=$_GET['seccion'];
include ("noticias.php");
break;
case "otro":
// etc ...
break;
}
?>
noticias.php Código PHP:
<?
switch ($accion){
case "nota":
include ("nota.php");
break;
case "otracosa":
break;
}
?>
nota.php Código PHP:
<?
echo "Procesando nota id:".$id;
// etc proceso ...
?>
No es que sea esta la única solución a este "problema" ni la más óptima .. pero es para que te hagas una idea y veas como funciona realmente el hecho de unsar "include()" .. dicha función lo que hace es "llamar al código" que indicas (tu tal.???) lo interpreta y todo junto forma un sólo "script" que se ejecuta como si fuera todo una sóla entidad; por eso tomo los "$_GET['variable']" para el "case" que corresponde y defino "variables globles" (no se exactamente el termino que debería emplear .. pero .. bueno) al hacer $variable=$_GET['variable'] y luego llamarla simplemente con $variable en los otros "include" que voy llamando .. Podrías llamarlos en los respectivos "include" si lo deseas .. como gustes.
Tampoco es neceario que tengas miles de archivos "independientes.php" para hacer hasta la última cosa .. puedes usar por ejemplo en "noticia" el mismo switch() y ahí en los "case .. usas el código de "nota.php" o los otros casos que tengas.
Podrías ver este artículo también ya que ya estás "familiarizado" con esta técnica. No alcanza a tratar el tema concreto que he tratado en este mensaje, pero te puede ayudar.
http://www.zonaphp.com/articulo34.php
Un saludo,