La intención original es que haya algo como esto. Explicado de forma esquemática:
Cita:
Lo que hace el código que estoy construyendo es sacar, a partir de una búsqueda sql, unos resultados que, con un checkbox se proceserán en un form. Sin embargo, cada resultado necesita otro form propio.<form name="formu1"...>
while (){
<input checkbox del formu1>
<input hidden para formu2>
<a que funciona como submit (javascript) para formu2>
}
<input submit formu1>
</formu1>
while (){
<input checkbox del formu1>
<input hidden para formu2>
<a que funciona como submit (javascript) para formu2>
}
<input submit formu1>
</formu1>
Qué ocurre? Que no se puede meter un form dentro de otro form. "Vale", pienso, "pondré las etiquetas form fuera, que seguro que hay alguna manera de identificar los input de cada form aunque no estén dentro". No sé cual es (y si la hay espero que me respondais), pero lo doy por hecho y hago lo siguiente:
Cita:
En realidad no son dos form, sino tantos como tuplas haya, ya que de otro modo tendriamos n campos hidden con el mismo nombre. Con el índice lograría identificar cada hidden y cada <a> con submit a un formulario.<form name="formu1"...>
$ind=1
while (){
$ind = $ind +1;
<input checkbox del formu1>
<input hidden para formu.$ind>
<a submit (javascript) para formu.$ind>
}
<input submit formu1>
</formu1>
while ($ind !=1){
<formu.$ind>
</form>
$ind=1
while (){
$ind = $ind +1;
<input checkbox del formu1>
<input hidden para formu.$ind>
<a submit (javascript) para formu.$ind>
}
<input submit formu1>
</formu1>
while ($ind !=1){
<formu.$ind>
</form>
Ahora bien, como digo, no tengo ni idea ni de si es posible. Gracias de antemano.