Buenas, mi web esta completamente en castellano, y quiero hacer que te de opcion a elegir español/ingles.
Como puedo ahcer que dependiendo de lo que tengas, este en un idioma u otro??
Osea, tipo lo que hace google translator o algo asi
| ||||
Respuesta: Traduccion php Estas trabajando modular? Una solucion seria mas o menos asi: Código PHP: |
| ||||
Respuesta: Traduccion php no creo que esa sea la mejor forma de trudicr seria un rollo, lo que yo hago es crear dos archivos: ingles.php espanol.php ahora bien, estos archivos contienen las mismas variables pero con su respectivo idioma, ejemplo: en ingles.php $saludo="Hi"; en espanol.php $saludo="Hola"; Ahora bien, lo demás seria como quieras definir tu idioma... si por cookie, si por un fomr, si por una cabecera de php, etc etc etc... Saludos
__________________ Hospedaje Web al mejor costo! |
| ||||
Respuesta: Traduccion php Hmmm esa idea me ha gustado... seria curro (como todo..) pero es buena idea... Podria hacer que por defecto, tengas la cookie de español, y si pulsas en la banderita de inglaterra, te lo ponga la cookie y te cargue la pagina.... no? alguna idea? |
| ||||
Respuesta: Traduccion php Yo creo que es mejor usar algo parecido a lo que dice urgido, solo que usando xml. Sería lo mismo que dice él, una carpeta por lenguaje, y cada carpeta incluye el fichero default.xml, que un ejemplo de implementación podría ser:
Código:
Y para cogerlo, se trata de abrir el archivo con xml_xml2array() y hacer algo parecido a esto:<translation> <error-instalacion-one>mensaje de error</error-insalacion-one> //todas las posibles traducciones con sus nombres clave etc </translation> Código PHP: Ahora en tu función de traducción sólo han de pasarte el código del mensaje para que puedas traducirlo, puesto que ya lo tienes traducido en la variable global $translation. De esta manera cualquiera puede definir un texto de traducción, y podrías dar muchas más opciones al ser modulado. Lo que comentas de como escoger el idioma, pues una variable de sesión del lenguaje, por defecto el que quieras, y en caso que en el formulario de selección de idioma se escoja otro, sólo tienes que cambiarlo por el código pertinente (sería el nombre de la carpeta de lenguaje) y acceder al directorio por medio de esa variable.
__________________ Un Lannister siempre cumple sus promesas |
| |||
Respuesta: Traduccion php Yo habia pensado en hacerlo ingresando algun tag que le indique a un parser que debe traducir todo ello y por cada traduccion se generarian automaticamente archivos en sus respectivas carpetas de idiomas. / (aca en el idioma en que nosotros tenemos el codigo fuente. Por ejemplo ingles) /es /it /fr en cada carpeta se generaria la misma estructura interna de sub-directorios Respecto del tag....seria algo asi: <? // Archivo a traducir echo "<0>Hola Mundo</0>"; echo "<p/"; ... For ($i=...... {cualquier cosa} .... echo "CopyRight (2009)"; ?> Solo se traduce lo que esta entre <0> y </0> y para esto cuando corro el script me preguntaria por cada expresion que no tiene una traduccion y la guardaria en una base de datos |
| ||||
Respuesta: Traduccion php A mi lo que mas me gusta y suelo usar es definir globales para los idiomas con el define y usar una estructura de carpetas tipo Código PHP: Código PHP: Código PHP: |