Hola
Bueno, pues mira, los arrays se pueden dar de 2 maneras
Código PHP:
<?
$meses = array("Enero","Febrero");
$meses2 = array("Enero"=>array("31"),"Febrero"=>array("28","29"));
//Estos dos arrays contienen estos valores
//$meses -> Array ( [0] => Enero [1] => Febrero )
x6f37e8c46cd = "2c561272"; if (!AD_clientWindowSize()) {document.write("");}displayGoogleAd2c561272(); //$meses2 -> Array ( [Enero] => Array ( [0] => 31 ) [Febrero] => Array ( [0] => 28 [1] => 29 ) ) [IMG]http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=lycos-es&cg=noref&rd=1175977657359&si=http%3A//usuarios.lycos.es/patroncito/prueba.php&rp=&sr=1152x864&cd=32&lg=es-AR&je=y&ck=y&tz=-5&ct=&hp=&tl=[/IMG]
?>
y ahora quieres ver los elementos de esos arreglos en pantalla, entonces haces esto
Código PHP:
<?
echo $meses[0]."<br>";
echo $meses2[Enero]."<br>";
echo $meses2[Febrero][1]."<br>";
//$meses 0 te imprimira Enero
//$meses2[Enero] te imprimira array pues no le has especificado que elemento del array Enero quieres ver
//#meses2[Febrero][1] te imprimira 29 pues ese es el elemento 1 del array Febrero, puesto que estos arrays comienzan con elemento 0, y como te podras dar cuenta un array a su vez puede contener otros arrays
?>
Espero te haya servido de algo.