pues como reza el título del post me encuentro con que sólo me guarda sesiones en localhost. Si en vez de acceder por http://localhost accedo por http://nombreCompu todo funciona ok salvo que las sesiones no existen
¿por qué?
![lloron](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/chillando.png)
| ||||
Sólo guarda sesiones en localhost Buenas, pues como reza el título del post me encuentro con que sólo me guarda sesiones en localhost. Si en vez de acceder por http://localhost accedo por http://nombreCompu todo funciona ok salvo que las sesiones no existen ¿por qué? ![]() |
| |||
Hola. Por defecto, tanto session.use_cookies como session.use_trans_sid suelen venir a 1. lo raro es que no los tengas así. La razón de poner el use_cookies a 0 es para obviar totalmente su uso (tampoco lo necesitas si vas a controlar el SID por URL), pero se supone que no interfiere. Sobre porque usando el nombredecomputadora no lo hace bien... no lo sé, pero si quieres prueba lo siguiente, a ver : En hhtpd.conf tienes pon servername nombrecomputadora (por defecto viene servername localhost) y en hosts por 127.0.0.1 nombrecomputadora (además de 127.0.0.1 localhost, sin borrar la entrada de localhost, eh) |
| ||||
Gracias Flopi por arrojar algo de luz ![]() Debo declararme culpable de no haber aportado todos los datos suficientes pues omití agregar que estoy usando php 4.3.7 con un IIS 5.0 bajo win2000server. Como no encuentro el hhtpd.conf que mencionas calculo que es porque ese archivoes utilizado por Apache (si no recuerdo mal) y no tengo ni idea de cómo mirar el equivalente en el IIS ![]() Algo curioso que he observado es que usando el nombreComputadora en mis últimas pruebas y tras cerrar sesión y volver a iniciarla en varias ocasiones de golpe yá no me escribe el SID en la url pero sin embargo sí está encontrando las sesiones ![]() ...estoy comenzando a plantearme el hacerle un exorcismo a mi computadora ![]() |
| |||
Si, es un archivo de Apache... En IIS no me acuerdo muy bien, pero creo que estaba en las propiedades del sitio web, en las opciones avanzadas de identificación del sitio web o algo así. No tengo un IIS para comprobarlo, asi que no me hagas mucho caso |
| ||||
Cita: Yo creo que el asunto puede depender tb de esta directiva: session.use_only_cookies
Iniciado por tunait Mi pregunta es ... ¿es obligado poner el uso de cookies para las sesiones a 0 si ponemos el trans_id a 1? ¿va a explotar algo si dejo ambos valores a 1? Gracias si me has leido hasta aquí y si no, pues también. Un saludo ![]() Porque si está a 1, el identificador de sesión se propagará únicamente por cookies independientemente de que el cliente las tenga o no activadas. Yo creo que debe estar así: session.use_only_cookies = 0 session.use_trans_sid = 1 session.use_cookies = 1 Salu2 ;) |
| ||||
Cita: Hola yoseman
Iniciado por yoseman Yo creo que el asunto puede depender tb de esta directiva: session.use_only_cookies Porque si está a 1, el identificador de sesión se propagará únicamente por cookies independientemente de que el cliente las tenga o no activadas. Yo creo que debe estar así: session.use_only_cookies = 0 session.use_trans_sid = 1 session.use_cookies = 1 Salu2 ;) ![]() No, session.use_only_cookies quedó a 0, tal y como estaba inicialmente. De entrada estaban así session.use_cookies = 1 session.use_only_cookies = 0 session.use_trans_sid = 0 Cambié el trans_id a 1 nada más. Igual por si las moscas acabo de mirar en info.php y me muestra igual los valores session.use_cookies On session.use_only_cookies Off session.use_trans_sid On Lo extraño es lo que está haciendo ahora que comentaba unos mensajes más arriba Cita: ¿Será que no escribe el SID porque lo está encontrando en las cookies?Algo curioso que he observado es que usando el nombreComputadora en mis últimas pruebas y tras cerrar sesión y volver a iniciarla en varias ocasiones de golpe yá no me escribe el SID en la url pero sin embargo sí está encontrando las sesiones muchas gracias por tu ayuda ![]() |
| ||||
Cita: Yá me parecía que me sonaba de haber tocado ese archivo por Apache años á
Iniciado por Flopi Si, es un archivo de Apache... En IIS no me acuerdo muy bien, pero creo que estaba en las propiedades del sitio web, en las opciones avanzadas de identificación del sitio web o algo así. No tengo un IIS para comprobarlo, asi que no me hagas mucho caso ![]() He husmeado por las opciones que ofrecen las propiedades del sitio pero no he sabido encontrar algo parecido. También he paseado directamente por las propiedades del servidor y tampoco he sabido dilucidar si podía ser algo de por ahí. Igual, no te preocupes que entonces yá sería pregunta para el foro de IIS, si acaso en un rato preguntaré por allá. Muchas gracias ![]() |