Código PHP:
include ("archivo.php")
Código PHP:
include ("http://www.dominio.com/archivo.php")
![Cool](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/cool.png)
Gracias por su ayuda
| |||
Sobre include() ¿Puede crearme algún problema el realizar includes por url completa en vez de relativa, es decir, en vez de poner: Código PHP: Código PHP: ![]() Gracias por su ayuda |
| |||
Hola, El segundo metodo es erroneo (creo) para hacer lo que tu quieres. Al pasar una URL creo que lo que haces es incluir el HTML generado por la llamada a esa pagina, es decir, lo que te muestra el navegador si pones esa URL. En el include(), lo que se puede pasar es el path relativo o el absoluto. Es la ruta al fichero, por ejemplo, "c:/www/ppweb/includes/archivo.php" si trabajas en windows. El unico inconveniente de trabajar con paths absolutos, es que si cambia en algun momento la distribucion de directorios por encima del directorio raiz del web, tienes que cambiar esos paths. Por ejemplo, si tu directorio raiz del sitio pasa a ser "c:/w3/ppweb/". Esto se puede evitar usando $_SERVER['DOCUMENT_ROOT'] como parte inicial del path: Código PHP: Espero haber sido de ayuda.
__________________ Josemi Aprendiz de mucho, maestro de poco. |
| |||
Primero tendras q ver si tu servidor te deja acceder a archivos remotos usando direcciones tipo "URL" .. Eso lo determina la directiva de PHP sobre: allow_url_fopen (en safe-mode está desactivada .. por ejemplo) Lo ideal si están esos archivos q vas llamar en tu mismo servidor .. usa direcciones Absolutas en relación al sistema de archivos del servidor .. Algo tipo: include("/var/nosedonde/tusitio/htlm/includestuyos/cosa.php"); (eso sería para linux .. en windows c:\tal\tal\pascual\cosa.php ...) Desventajas tendrá (supongo ![]() Un saludo, |