| ||||
Cita: Exacto. Al tener una extensión PHP, del alguna manera tiene que cargar el motor de PHP para reconocer dentro de éste la sintaxis del lenguaje y poder interpretarlo, ¿si no cómo lo haría?No le encontraria ningun sentido poner un archivo a tipo php si no contiene ninguna "referencia" al lenguaje de php. Mejor deja tus .html como están, =)
__________________ "Di no al Internet Explorer" -Proverbio Chino- |
| |||
Cuando defines un archivo en tu servidor con cierta extensión .. así es procesado por tu servidor HTTP. En el caso de un .html .. el servidor HTTP lo entrega directamente y sin más proceso que el própio de la entrega al cliente (navegador) para que este haga su proceso. En un .php .. un .asp .. etc es tu servidor HTTP el que envia -antes- ese script a procesar por su interprete adecuado (en nuestro caso al interprete de PHP) este, lo evalua en busca de las zonas "<? .... ?>" y así interpretar su lógica/código. Si tienes un .php sin ningún <? ... ?> el archivo se procesará rápidamente .. pero pasa igualmente por el interprete de PHP. Cuando tiempo sea este el que se invierta o si este tiempo podría llegar a ser despreciable .. es cosa de que hagas pruebas. Pero realmente tienes que tener en cuenta que si usas un sistio dinámico donde ya usas .php .. es muy probable que en algún momento desees usar algo de PHP en esa actual página .html .. esto te puede dar problemas en las páginas que hagas links hacia esta .. o que un buscador te indexe la página. Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
El tema es que si tu archivo NO necesita NADA que sea interpretado (que es lo que vos llamas pensar), no tenes razon logica para utilizar una extension que singificaria un llamado ocioso al interprete. |