![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
11/07/2009, 15:26
|
![Avatar de andres013](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar170338_2.gif) | | | Fecha de Ingreso: febrero-2007 Ubicación: Bogotá Colombia
Mensajes: 222
Antigüedad: 18 años Puntos: 2 | |
Respuesta: Segmentar Consultas en PHP Gracias GatorV.
Eso es lo q se hace actualmente, Unos trigger registran esos cambios en una tabla de Oracle, q luego y Cron las trae a Mysql. Eso pasa cada vez que se realiza el un cambio en el sistema por medio del sistema, pero en ocasiones se cargarán cientos o miles de registros por debajo, es decir, se cargaran datos de diferentes formas. de esos procedimientos no tenemos control ninguno.
Eso significa que cuando se carguen esos registros de manera manual no pasaran por los triggers y obviamente no se cargarán a Mysql. O también puede pasar que se carguen cosas en Mysql y no deban estar, entonces el sistema de sincronización se debe desarrollar para que en cualquier momento el administrador del sistema realiza los análisis respectivos y comparar las tablas de Oracle y Mysl y conocer las inconsistencias entre las tablas y poder sincronizarlas de manera manual.
Como comente antes la idea es realizar las consultas de cada una de las tablas de Oracle y de Mysql en una tabla en Mysql almacenar el registro inicial y el registro final q analizo y luego de conocer las diferencias de manera manual autorizar la sincronización. Como esos análisis se realizarán en tablas q cambian constantemente y e incrementan el numero de registros de manera muy rápida (Aproximadamente 1000 registros por segundo) seguramente los servidores no permitirán q esas consultas se realicen pues exederían el tiempo máximo de ejecución
No se si me estoy explciando claramente, de todas formas gracias por tu aporte y el de todos sin duda me ira dando ideas y pistas. |