Cita:
Iniciado por fanny0
Si muchas gracias eso era!!
Creo que no entienderon el ejemplo suministrado en la documentación y de Autentificator.
El hecho de que se haga un "echo" a esos datos es justamente para que se ratifique que se están creando y que son los valores esperados, nada más del otro mundo.
Eso sería en cuanto al "ejemplo" suministrado "pag1_restringido.php" .. pero realmente no se trata de que "editen" esa página. Sino de que se entienda que es en -su- formulario de login (donde pinden usuario/contraseña) .. sea el que usen, .. su "action" del mismo (formulario) lo apuntan a tu "pagina restringida" (o mejor dicho script PHP), dá igual cual sea. La "grácia" del sistema es que al "incluir" al "aut_verifica.inc.php" ya se va a validar si vienes de un "login" (autentificación) o vienes con una variable de sesión que exista como para continuar en ella.
Yo siempre digo que usar "Autentificator" .. requiene un "mínimo" de conocimientos básicos de PHP, por qué Autentificator no es una "aplicación" que funcione por sí sola, .. es una aplicación que se -debe- integrar sobre otra para darle un real uso a la misma.
Un saludo,