| |||
Resultado en tiempo de ejeccion en bucle FOR Pues es una pregunta bastante basica (supongo). Se trata de obtener la respuesta en cada iteracion del bucle y no al final de todas las iteraciones. |
| ||||
cada iteración es dependiente, por lo tanto, se cumple y entrega fines al término de su condición.
__________________ * Chauchas.cl - - Avisos clasificados Chile. |
| |||
Pues por ejemplo la herramienta ke hice para ver los enlaces ke tiene una determinada web segun los buscadores Google, MSN, y Yahoo: http://thubam.mybesthost.com/cosas/links.php . En cada iteracion deberia devolver el numero de enlaces del buscador actual sin embargo el resultado no se muestra hasta ke acaban las 3 iteraciones, entonces devuelve los 3 resultados a la vez. Existen otras herramientas del estilo ke no hacen esperar hasta el final para ver el resultado, sino ke lo puedes ir viendo segun se va ejecutando, es decir se va generando la pagina en tiempo de ejecucion. Kizas este demasiado acostumbrado a programar en C++ y al tratarse de un programa online no se pueda hacer directamente. Pero por preguntar ke no kede... ![]() Última edición por Tew; 29/09/2006 a las 16:53 |
| |||
Cita: Kizas este demasiado acostumbrado a programar en C++ y al tratarse de un programa online no se pueda hacer directamente. Pero por preguntar ke no kede... Si, demasiado .. Estas acostumbrado a una aplicación de "escritorio" pero no a este tipo de aplicaciones "web". PHP por lo menos va gestionando un "buffer" de salida según va generando el código o mejor dicho "dando salida" (a base de tus echo y demás técnicas) el cual entrega al terminar la ejecución del script al servidor HTTP y este a su vez lo entrega al "cliente" conectado: tu navegador en este caso. Puedes controlar el "buffer" de salida y enviar "forzosamente" lo que tenga dicho buffer en cualquier momento (en tus iteracciones del buble). Esto lo podrías hacer con "flush()" (en tu bucle .. despues de tu echo "algo" .. ) Pero, esta no es la filosofía de desarrollo de una "web" .. Fijate que tu navegador interpreta el "HTML/CSS/javascirpt" recibido cuando lo tiene completo .. así que por ejemplo si usas tablas HTML u otros elementos que no se han "cerrado (</tag>) todavía por qué no se terminó la ejecución del script al completo y no se entregó toda la "página al completo", no veras bien su presentación y/o estructura hasta que se complete la página recibida en el "cliente". Tienes otras "técnicas" para solventar este problema. Se trata de "Ajax" (tenemos un foro para tal fin) .. Ahí puedes hacer una comunicación "asincrona" con el servidor en ambos sentidos .. tanto para enviar datos como para recibirlos, así que con esas técnicas que combinan ciertos objetos de javascript y un lenguaje del lado del servidor como PHP por ejemplo .. podrías ir recibiendo tu información en el "cliente" según se genera en el servidor. Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
Cita: Nuestro amigo quiere ir entregando el resultado al cliente (navegador) según se producen .. no al final (como ya hace PHP por defecto al terminar el proceso y entregar el buffer de salida completo).Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |