hola..
tengo otra pregunta.. alguien me podría decir que código usar para redireccionar a loa usuarios según el idioma de su navegador? Mil Gracias.
| |||
Hola Urgido, aqui te dejo un link donde veras un ejemplo bastante práctico de lo que quieres, http://fundisom.com/phparadise/php/i...user_language# Un Saludo,
__________________ ----------------------------- Edgar Gonzalez |
| ||||
YA LE ENCONTRE!! pero que creen hay un problema medio raro... que si me intenta redireccionar pero la página cargar y carga.... y no me muestra nada y de repente aparece un mensaje que dice: EL MAXIMO DE REDIRECCIONES PARA ESTE SITIO HA SIDO EXCEDIDO. La verdad no tengo idea a que se deba, en realidad esto sucedió cuando en el código que me recomendaron arriba modifique el head con mi sitio y lo descomente. Espero una pronta solución. Gracias
__________________ Hospedaje Web al mejor costo! |
| ||||
Hola Amigos, estuve consultando este foro pues estaba en las mismas que "Urgido", la verdad al consultar el código funciono pero no como yo queria y con mis pocos conocimientos de PHP logré crear un script muy funcional para detectar el idioma de una forma correcta y es compatible con Explorer y Firefox. Aqui les va: <?php $idioma = substr ($HTTP_ACCEPT_LANGUAGE, 0, 2); if ($idioma == "en") { Header("Location: en/index.htm"); } else { Header("Location: es/index.htm"); } ?> Para los que no saben mucho les explico resumido, la variable "$HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" es una variable del PHP que nos devuelve la info del navegador del cliente/usuario que visita nuestra página: - Explorer devuelve: es-ve (Me devuelve idioma español de venezuela osea mi pais) - Firefox devuelve: es;es-ar;q.......... (Me devuelve idioma español y luego español de argentina que es el default de firefox en español) Si bien hay un detalle importante ambos exploradores muestran en sus dos primeros carateres el primer idioma que desea visualizar el usuario, osea el que nos interesa para aplicar el detector de idioma. para ello usamos la funcion de PHP substr() que nos permite picar una cadena, entonces le decimos que nos lea desde el principio la cadena, hasta dos caracteres mas "(0, 2)" y asi obtenemos "es" o "en" o cualquier idioma q tenga el cliente. Ahora en mi caso solo debo detectar si tiene idioma ingles, si no es asi, que me muestre por defecto el español. Para aplicarlo a dos o mas idiomas basta con ampliar la estructura If/elseif/else y podran crear el detector con sus necesidades!. ¿Facil verdad? Espero a mas de uno les sirva!, saludos. |