Ah.... pues sí :)
La forma que yo encontré a la fecha es algo engorrosa, pero sirve (no he investigado más allá, seguramente otros programadores del foro sabrán un método más rápido y eficaz, espera sus opiniones).
Debes "armar" la fecha usando las funciones mktime() y date().
Algo como:
Código PHP:
// Obtiene el valor del mes y año actual:
$mes = date("m");
$anyo = date("Y");
// Arreglo Guarda la cantidad de días que tiene cada mes del año:
$dias_mes = array(31, 28, 31, 30, 31, 30, 31, 31, 30, 31, 30, 31);
// ---Aquí falta agregar una verificación por si el año es bisiesto, aumentando en 1 el valor de $dias_mes[1] (febrero)
// Obtiene la cantidad de días del mes en consulta:
$ult_dia = $dias_mes[$mes - 1];
// Obtiene las fechas del primer y último día del mes
$fecha1 = date("d/m/Y", mktime(0, 0, 0, $mes, 1, $anyo));
$fecha2 = date("d/m/Y", mktime(0, 0, 0, $mes, $ult_dia, $anyo));
Prueba si te resulta, que copié el código y lo adapté ahora rápido :P
Suerte!