Como hago para presentar una fecha 8-08-2002 y no 20020808.
Y la ultima...
No soy capaz de poner la fecha en la que se inserta el registro automaticamente, se debe poner algo en el values a la hora de insertar, el campo es timestamp
gracias
| |||
Fechas... Como hago para presentar una fecha 8-08-2002 y no 20020808. Y la ultima... No soy capaz de poner la fecha en la que se inserta el registro automaticamente, se debe poner algo en el values a la hora de insertar, el campo es timestamp gracias |
| |||
Re: Fechas... suponiendo que 20020808 es yyyymmdd quizas esto funcione: <? $fecha = 20020808; $ano = $fecha[1]$fecha[2]$fecha[3]$fecha[4]; $mes = $fecha[5]$fecha[6]; $dia = $fecha[7]$fecha[8]; $nueva_fecha = "$dia/$mes/$ano"; echo"$nueva_fecha"; ?> creo q eso funcionaria, no estoy seguro, pruebalo y me dices, saludos! |
| |||
Re: Fechas... Por el comentario que hace jmgomez al parecer esta usando MySQL, asi que no es necesario que , gaste codigo en php ya que mysql tiene un repertorio muy completo de funciones que tratan los campos DATE, DATETIME y TIMESTAMP. Con usar DATE_FORMAT se soluciona el problema del formato mas detalles en: <a href='ir.asp?http://www.mysql.com/doc/en/Date_and_time_functions.html' target='_blank'>http://www.mysql.com/doc/en/Date_and_tim...</a> Omito ejemplo del uso de la funcion ya que tanto en el manual como aqui en el foro se ha hablado de ella. Ahora para lo segundo solo necesitas poner somillas simples en el lugar que ocupa el campo timestamp en el value ejemplo insert tabla(campo1,campo2,timestamp) values('campo','campo','') Esa es una forma pero si omites el campo tambien debiera de funcionar. Saludos!. Mty. NL. |
| |||
Re: Fechas... Choly: En la separacion de arrays que hiciste, comienza desde "0" no desde uno ;). Y en la separacion de cada variable, te falta en punto para separarlas. Asi que tu script corregido seria: <? $fecha = "20020808"; $ano = $fecha[0].$fecha[1].$fecha[2].$fecha[3]; $mes = $fecha[4].$fecha[5]; $dia = $fecha[6].$fecha[7]; $nueva_fecha = "$dia/$mes/$ano"; echo"$nueva_fecha"; echo $total; ?> Saludos!!! PD: Wooowww! Yo corrigiendo a Choly ![]() |
| |||
Re: Fechas... chivi gracias por corregir, lo hice muy a las apuradas! pero no te creas que no es posible que me equivoque!! soy humano y tampoco soy un guru del php, no hace mas de un año que lo utilizó, asi que liberate y empiza a coregirme!! jaja, nos vemos! choly ![]() <iframe target="_top" src="http://genteloca.com/firma.htm" width="100%" height="70" border="0" framespacing="0" border="0" frameborder="0"> </iframe> |
| |||
Re: Fechas... ![]() ![]() ¡¡Un placer choly!! :cantar:. Ya ves que gustico me entró el corregirte.. Serás humano y tendrás fallos como todos, pero pa mi eres como un Dios! "Guru del php" :-p. Aprovechando el post, para aquellas personas que lo quieran hacer sin base de datos, es mu facilito y por si las fly, aquí se lo dejo: $fecha = date("d-m-Y"); echo $fecha; Un abrazo Choly! |