a lo que me refiero es que puede ser absurdo, y generalmente genera problemas y errores mezclar el HTML en las variables de PHP sin un uso correcto de las comillas, etc, etc...
te dejo un enlace de las FAQ's (diría yo) del PHP, las comillas... (según yo)
Como usar las comillas
ademas (supongo) el código PHP es mas legible y viene separado de la presentación o vista del script... pero entre algunas cosas es bueno analizar el contexto donde estamos ejecutando el PHP
Código PHP:
<?php
echo '<table><tr>';
while ($foo)
{
echo '<td>'.$bar.'<td>';
}
echo '</tr></table>';
?>
en este ejemplo, esta bien... es poco HTML, y te permite tabular los X datos... pero porque podría tornarse algo mal?
Código PHP:
echo '<p><h1>Titulo</h1>Contenido... blash blah</p><div style="';
echo 'color: red; border-right: 1px dotted yellow; font-size: 2em';
echo '"><form action="foo.php?bar" onsubmit="return confirm(\'¿estas de acuerdo?\')">';// etc, etc...
pues.... que uno se acostumbra a hacer las cosas de esta manera... y no digo que este mal, sino que... es horrible.... es insostenible, no se entiende cuando hablamos de archivos HTML extensos... cuando estos pueden ser mas fácilmente incluibles y excluibles del script en ejecución... cosas, de ese estilo no van bien, creo yo
demás, si haces cosas en este sentido... que sentido tiene... ??? es HTML estático... !! todavía si fuera una linea... con variable de PHP incluidas es muy valido, pero todo... y en esta forma, no
no quiero ser mas extenso, espero que me haya explicado correctamente... gracias!