| ||||
Re: Problema con web modular y css ¿Qué tal un archivo CSS por cada módulo y uno general? Yo suelo hacerlo así, y luego darle prioridad al archivo CSS del módulo en vez de al principal. |
| |||
Re: Problema con web modular y css No entiendo bien. Lo que haces es que en cada celda de una tabla cargas módulos, es decir, scripts de PHP, o no? Porque si es así, lo que puedes hacer es que dentro de cada celda cargar un tag div y luego en la hoja de estilos hacer un estilo que afecte unicamente a los divs que se encuentren dentro de un td de la siguiente manera: td div { propiedades, en las cuales, si digamos, le das a la tabla un color de fondo azul, aqui lo cancelas dandole otro color de fondo, como blanco } o la otra cosa que puedes hacer es crear un div en cada celda con un nombre de clase y crear un estilo para esa clase que anule los estilos aplicados por el estilo de la tabla. |
| ||||
Re: Problema con web modular y css lo que quieres desir es que cree un estuilo y se lo ponga a una div por ejeplo <div align="center" class="estilodemodulos"></div> Asi? pero no creo que funcione por que mira yo tengo dos estilos estiloindex.css estilomodulos.css para todo el index esta el estilo uno y para los modulos es estilo dos dentro de los modulos en el codigo cuando escribo un texto pongo <p class="estilomodulos"> hola </p> y en los textos del index pongo <p class="estiloindex"> hola a todos binevenidos al index</p> pero cuando se cargan los modulos aunque digas class="estilomodulo" adoptan el estilo index no se por que ya me canso esto |
| ||||
Re: Problema con web modular y css y por que no usas get ejemplo me gustaria saber como cargas las paginas yo lo haria de la siguiente forma: <p Código PHP: Saludos.
__________________ Hospedaje Web al mejor costo! |
| ||||
Re: Problema con web modular y css Cita: Si se trata de una web modular, normalmente el PHP_SELF siempre será index.php. Pero, básicamente la idea es esa:- Si cargas el módulo "index" (o default), cargas el index.css - Si cargas cualquier otro módulo, cargas modulo.css. Ahora, si tu web modular tiene, por ejemplo, una cabecera, una barra de navegación (menú) y un pie que van a permanecer con un estilo invariable, y solamente va a variar el espacio donde cargas el módulo, te sugiero que hagas un .css donde definas solamente el estilo de los elementos invariables. Además, haces otro css por cada módulo que quieras que tenga un estilo diferente
Código:
<div id="cabecera"> <h1>Una cabecera</h1> </div> <div id="menu"> <ul> <li><a href="#">Enlace1</a></li> <li><a href="#">Enlace2</a></li> <li><a href="#">Enlace3</a></li> </ul> </div> <div id="contenido"> <!-- contenido cargado dinámicamente --> </div> <div id="pie">2007 © Tu web</div>
Código:
#cabecera{ //estilo de la cabecera } #menu{ //estilo del menú } #pie{ //estilo del pie } #contenido{ //estilos básicos de maquetación (alto, ancho, etc.) que sean comunes }
Código:
#contenido h1{ } #contenido td{ } #contenido p{ } ...etc, |