![:-S](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/crap.png)
Código PHP:
me funciona de maravillas en lo que hace Ver original
<?php { exit; } ?>
![apachar ojo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/wink.png)
Gracias por sus repuestas.
| |||
![]() Saludos amigos ( me tendran muy a menudo por aqui aclarando dudas) el porblema es ![]()
Código PHP:
me funciona de maravillas en lo que hace Ver original ![]() Gracias por sus repuestas. |
| |||
Respuesta: Problema con restriccion de sesiones php esto lo usas para un login o algo de eso ? por que quizas podrias ponerle algo del estilo si te logueaste mal deberas esperar x tiempo antes de que puedas volver a intentar loguear.. deberias definir un poquito mas el entorno en que quieres poner la segurizacion |
| |||
Respuesta: Problema con restriccion de sesiones php bueno eso lo uso para evitar que entren a paginas sin autentificarse , el codigo del login es otro. preguntaba hacercaar de inyecciones SQl |
| |||
![]() para poder evitar inyecciones sql o modificaciones de la logica de tu aplicacion por culpa de algun parametro es lo siguietne en cada archivo que reciba una peticion y evalue parametros. esto es teorico : * una lista de los parametros recibidos * definir cada parametro con un tipo en lo practtico: ponerle una expresion regular a cada para asegurarte que pase el parametro del tipo que vos esperar y no una inyeccion . por ejemplo por cada parametro tendrias que tener una validacion de este tipo si tu usuario a validad solo permite letras mayus , letras minus y numeros con eso andaria if(preg_match("/^[a-zA-Z0-9]*$/",$usuario)) { return true; } return false; de esta forma si te quieren inyectar algo en ese campo para poder robarte la basde con eso frenarias a los primeros... obviamente la seguridad de tu pagina o aplicacion web depende de muchas cosas mas pero es un buen inicio |
Etiquetas: |