| |||
podrian poner ejercicios? hola pues estoy aprendiendo php y no se que hacer para empezar a practicar xD alguien podria poner ejercicios? faciles ke vayan desde lo mas facil hasta un nivel intermedio?? |
| |||
Te pongo algunas practicas ke me parecieron faciles. Con ellas practicaras un poco de cada cosa... Esta práctica consistirá en la programación básica de dos documentos elaborados en PHP de tal manera que: - La primera parte consistirá en crear un documento “fecha.php” que nos permita visualizar a través del navegador la fecha del día actual en el que nos encontramos por ejemplo 6 de diciembre de 2005.Para ello haréis uso de una función que os calcule el nombre del mes así como de las estructuras de control,arrays etc que necesitéis. - En la segunda parte quiero que me creéis una clase denominada calculadora que implemente cuatro métodos: Suma, Resta, Producto y División. Llamar al documento por ejemplo “Operaciones.php”. Ademas usar un formulario para recoger los valores de los operandos, y la operacion a realizar. Última edición por Tew; 17/04/2006 a las 19:04 |
| |||
En esta práctica pondremos en práctica los conceptos aprendidos sobre acceso a base de datos con PHP. La práctica es muy simple, se trata de crear un libro de visitas. Un libro de visitas simplemente muestra una lista de mensajes de usuarios que se conectan, reflejando el nombre de usuario, fecha y finalmente el texto del mensaje. Para esto haréis uso del servidor de base de datos MySQL y la base de datos siguiente: *Tabla Visitas: - Fecha (La fecha del mensaje) - Usuario (El código del usuario que escribió el mensaje) - Texto (Texto del mensaje) *Tabla Usuarios: - Código (Código del usuario, es un valor numérico) - Usuario (Login del usuario) - Contraseña (Contraseña de este usuario) - Nombre (Nombre real del usuario) El esquema de funcionamiento de la aplicación sería el siguiente: Requerimos de una página principal “librovisitas” que muestra toda la información de la base de datos. Esta ha de tener un enlace a una página llamada “addform.php” que no es más que un formulario que pide información de usuario y mensaje. Finalmente nos queda “ddbd.php” que inserta el dato en la base de datos, mostrándonos un enlace para volver a la página principal. |
| |||
En esta practica nuestro objetivo será implementar un objeto “agenda” que almacenará un numero indeterminado de direcciones emails. Vamos a pensar en los métodos (funciones) y propiedades (variables) de este objeto. * Propiedades (Variables) - almacén: Es un array el cual se encargara de almacenar direcciones emails asociadas a la persona a la cual pertenezca. Ej: Almacen[‘Antonio’] “[email protected]” Almacen[‘Sergio’] “[email protected]” Almacen[‘Bea’] “[email protected]” De esta forma, utilizando el nombre como índice del array podremos acceder al correo electrónico de la persona. * Métodos (Funciones) - checkEmail(dirección): Este método devuelve “true” o “false” dependiendo de si la cadena de texto pasada como parámetro cumple con el formato de un correo electrónico. El formato de un email seria reconocido por la siguiente estructura: [email protected]o Nota: texto es cualquier cantidad de caracteres, exceptuando la @ o el “.” , y a la fuerza debe de tener al menos 1 carácter. Ejemplos que serian validos: [email protected] Ejemplos de emails inválidos: @. texto@. texto@texto texto@texto. Os aconsejo que reviséis bien el funcionamiento de la función split() de las cadenas de caracteres al ser muy práctica para este ejercicio. - addEmail(nombre, dirección): Almacena dentro del array del objeto, en la última posición, la nueva dirección email. El índice del array ha de ser de tipo texto y utilizaremos el primer parámetro, que será el nombre de la persona. Ej: addEmail(“Antonio”, [email protected]) Añade en el array interno el email (el 2º parámetro) utilizando como índice el nombre. Por supuesto no pueden existir 1 nombre con 2 emails distintos. this->almacen[“Antonio”][email protected] - mostrar(orden): Esta función muestra en pantalla una tabla con todos los emails y el nombre de la persona a la que pertenece. Por ejemplo: Nombre Email Antonio [email protected] Sergio [email protected] Bea [email protected] Incluso estaría bien que al pulsar sobre el email se abriera una ventana de correo con ese destinatario (esto se hace con un enlace html <a ref=”malito:…” El parámetro orden indica si ordenamos la lista por el nombre o por el email: Orden=0 // Ordenamos por nombre Orden=1 // Ordenamos por email Nota: os recuerdo que existen funciones dedicadas a ordenar arrays. |
| |||
Yo los tengo subidos a un hosting, pero como solo me permite tener una base de datos pues solo funciona un juego ke estoy intentando hacer ahora, estos ejercicios ya no... pero son muy faciles. :D |