![sonriente](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/smile.png)
| |||
PHP y JavaScript ayuda, please!!! Hola amigos, los molestaba con la siguiente pregunta yo tengo una base de datos en mysql y diseñe un sitio de consulta en PHP, ahora lo que me gustaria hacer es poder tener combos enlazados, esto es: por ejemplo en mi base de datos tengo codigos que estan relacionados a productos y a mi me gustaria tener justamente eso 1 combo con los codigos y al presionar un codigo se active el otro combo y me muestre todos los articulos relacionados a este combo, para el caso de 2 pero también pueden ser tres. Yo se que esto tengo que mezclar un poco de JavaScript (ya que la interaccion es con el cliente en los eventos de los combos) y obviamente PHP. Estuve tratando de resolver esto y la verdad no pude, lo quise hacer en base a un ejemplo que encontre en ASP pero no hubo caso alguien me podria dar una mano por favor!!!!. Desde ya muchas gracias. ![]()
__________________ Marcos Sayoni |
| |||
|
| |||
Funciono Cluster muchas gracias por tu ayuda me sirvio muchisimo tu FAQ. Ahora lo único que me falta es adecuarlo a mi sitio, pero la idea esta muy buena. Cyberositopo cual es tu problema? quizas te pueda dar una mano el codigo de Cluster esta bien claro, lo único que obviamente solo sacas la idea y de como podes llegar ha hacerlo, lo demás lo tenés que hacer vos. Pero decime que más o menos queres hacer y lo vemos. Saludos
__________________ Marcos Sayoni |
| |||
cyberositopo ... Si no es "exactamente" lo que quieres .. tendras que iniciar un nuevo tema en el foro y explicarlo bien lo que necesitas .. Las técnicas de "select's dependientes" se pueden resolver de varias formas .. En la FAQ que indico está el ejemplo más simple y que es 99.9% PHP .. ahí mismo hay un comentario al final sobre la técnica "Remote Scripting" .. y la otra técnica seriá la de "cargar" tus valores de tus select's implicados en arrays/elementos de javacript, para esto último tendrías que tener un ejemplo hecho en javacript para intentar "generar" esas líneas de código Javavascirpt/htm que correspondan para simular esa "carga" de datos. Estas 3 técnicas tienen sus prós y sus contras. Si son pocos datos .. cargar arrays de javascript (opción 3) .. si son muchos datos la opción "PHP" pese a la recarga de página le cuesta menos trabajarlo al cliente (no hay memoria usada por "arrays" de javascript) .. En fin, cada aplicación tiene su método más adecuado. La consulta SQL o modelo de datos que se use (relaciones 1->N o N<->N incluso) es lo de menos .. La técnica se basa en "propagar" de una a N variables (según sub-selects que tengamos) para hacer tus consultas SQL y generar los "<select>". A todo esto .. añadiría una técnica más .. una especie de "Remote scripting" pero más simple: usar Iframes, uno por cada select y mover las variables entre estos iframes para recargar los siguientes ademas de "recolectar" estos datos (los valores seleccionados en cada select) al dar al "submit" de tu formulario "padre". (todo este movimiento sería con javacript) Un saludo, |
| ||||
en este link tienes un código completo... razonalo y creo que no tendrás problema para hacer lo que quieres http://www.forosdelweb.com/showthrea...=201786&page=1 un saludo |