| ||||
Código PHP:
__________________ M a l d i t o F r i k i |
| ||||
Eso ya es cosa de Javascript. Nada que ver con PHP.
__________________ M a l d i t o F r i k i |
| |||
Reynier .. PHP se ejecuta en el servidor .. genera tu página HTML/javascirpt/etc (lenguajes del lado del clietne) según el flujo de tu programación que lo determinan tus bucles .. tus condicinales .. etc que hagas en PHP (lenguaje del lado del servidor) .. El resultado de esto es enviado al "CLIENTE" .. (tu navegador en estos casos) y .. como tal el "navegador" interpreta su parte de HTML/javascript que se le envie. Espero que este concepto de como trabaja PHP te quede claro .. y si no .. pregunta tus dudas .. pero, si esto no lo tienes claro nunca comprenderas como funcionan tus páginas PHP. En tu caso particular .. Una validación Javascript la haces integramente "en el CLIENTE" (en tu navegador) .. Si tu función javascript (en tu navegador) decide que es valido ese campo de tu formulario .. será ENVIADO esa variable al SERVIDOR (en este caso a tu script PHP que apuntes en el action de tu formulario o en el llink que hagas) ... Por ende .. El uso que debes hacer de esa función javascript es exactamente IGUAL que si lo hicieras en tu página HTML comun y corriente con tus eventos Javascript tipo onClick() .. o lo que uses (para eso, pregunta mejor en el foro Javascript) ... Por otro lado .. NUNCA descuides validar tus datos (de formulario o de lo q entreges a PHP) en el "SERVIDOR" osese, en PHP. Las validaciones Javascirpt son efectivas para ahorrar "idas y venidas" de la página hacia el servidor desde el Cliente .. Pero son fácilmente franqueables como para introducir datos no validos a tu script PHP directamente saltandome tus rutinas javascript ... Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| ||||
Si lo hiciera con PHP como fuera? Si lo fuera hacer con PHP como la haría? Creo que es con la funcion eregi pero sería mas o menos así Código PHP:
__________________ Ing. Reynier Pérez Mira |
| |||
COn la expresión regular que usas .. todo esto: if ((!$email) || ($email=="") .. te sobra .. pues ya lo hace en parte la expresión regular (creo) .. Y si no lo hace .. mejor usa isset() o empty() mejor en lugar de ese tipo de uso de variables para ver si está definida o si tiene valor ... Un saludo, pd: .. Entendistes como funciona PHP con la explicación q te dí?
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| ||||
respuest Si muchas gracias por darme esa explicación ya sabía algo de eso pero con la explicación tengo más claras las cosas de como trabaja PHP. Gracias
__________________ Ing. Reynier Pérez Mira |