Muchas gracias.
![ojotes](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/ojotes.png)
| |||
![]() Hola, quisiera saber por favor, cuáles son los aspectos de los sitios dinámicos que Google no puede leer y cuáles si , ¿podeis darme algun ejemplo? Muchas gracias. ![]()
__________________ Matda Última edición por Matda; 19/03/2004 a las 07:24 |
| |||
Google o cualquier robot/spider de un buscador no sabe ni le interesa el lenguaje de programación que use ni las secciones de estas que sean dinámicas (obtener datos de diferentes médios .. etc). Lo que le "importa" a google son los "links" URL's que va a llamar para ir ingresando en todas las referencias de estos links que aparezcan en tus páginas sobre el código HTML. Normalmente google se "atraganta" con links "dinámicos" tipo: http://www.tal.tal/nose.tal?id=1&sec...e&otracosa=tal Pero no así con algo tipo: www.tal.tal/nose.tal/1/nose/tal Así que .. si consigues generar ese tipo de links con ese formato para tus llamadas a contenido dinámico .. obtendras mejores resultados (como por ejemplo forosdelweb.com cuando cambió a ese formato). Tienes ejemplos para conseguir esto en este tutorial: http://www.zonaphp.com/articulo30.php Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| ||||
CLUSTER. ¿En que te basas en decir que google se "atraganta"?. Sinceramente, he leido bastante de google y en ningun lado dice: "googlebot no acepta el paso de variables en los vínculos a otras páginas". - El verdadero problema es que google da pautas generales para el diseño de websites, pero no brinda ninguna info muy presisa para rankear mejor en la web. - Por lo analizado ultimamente el motor googlebot te brinda un pagerank más elevado si tu pagina pasa la maldita verificacion de la W3C. Eso está muy mal por que le saca posibilidades a la gente comun que no tiene demasiada idea del diseño y publica buenos articulos sin calentarles si pasa o no la verificacion W3C. - Por lo cual le dá mas posibilidad de rankear mejor a las empresas. Conclucion1: GOOGLE Se está volviendo cada vez mas comercial. Pero volviendo al tema original esto es suposicion mía (surgido de analizar un poco), por que google no lo dice en ningun lado. El problema es que está lleno de GURÚS que te dicen PONE ESTO, o HACE AQUELLO que posicionarás mejor y eso me tiene un poco cansado. Por ejemplo vean la página de un usr de este foro, que tiene un analizador de METAS y gran parte de lo que pone es sanata. http://hallalo.com Tén en cta y analiza los metas, pero tambien tén en cuenta que el googlebot no es opensource ni menos lisencia GNU o parecida. Por lo cual NADIE LO CONOCE A CIENCIA CIERTA. ![]() |
| |||
nublar .. yo sólo hablo por lo que he visto. forosdelweb.com mejoró su ranking al cambiar ese tipo de URL's dinámicas con respecto a las que hacia mención. Por eso hacía la metáfora "se atraganta" ... La pregunta estaba enfocada a contenido dinámico no a otros factores que puedan influir en un mejor posicionamiento de un buscador .. ahí haces bien en dar tu aporte y explicarlo. Yo me he limitado al caso concreto que suele dar mejores resultados si se tratan los URL's como mencioné y como se solventa con varias técnicas que detalla el tutorial que puse el link. Simplemente eso. Cualquier aporte es bueno. Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
Pues respondo a este post por alusiones, y sin animo de entrar en polemicas pues cada uno es muy libre de pensar lo que quiera, Primero la pagina Hallalo.com, no pretende ser GURU de nada, solo pone a la disposicon de quien quiera, y de manera gratuita, sin pedir nada a cambio, los conocimentos que una serie de gente ha ido adquierendo a lo largo de los años, en cuanto al analizador de metas, que tu dices, no es solo tal, y si has leido las explicaciones que te da lo dice, Los keywords, google como muchos otros buscadores no lo lee, pasa de ellos por los abusos, La description, solo la lee en caso de que haya poco texto, Lo que mas mira, y es asi, no me lo invento, es el texto de la pagina, si no de que iba a buscar paginas, no ;) y el titulo y para la posicion lo que afecta mas es el pageRank, que es un algoritmo matematico que esta puesto a dispocion del publico, enfin, lo que hace el optimizador de hallalo, es dar una serie de consejos sobre como se optimiza una pagina web, solo eso, si te gustan bien y si no tambien, pero los consejos que da, de sanata, como dices tu, nada, son ampliamente conocidos, por cualquiera que sepa solo un poquito, como optimizar el texto de una pagina, solo eso. Y en cuato al tema de este post, cluster tiene razon amigo mio, goggle, y todos los buscadores indexan mucho mas facil, URLS sin demasiadas variables que con variables, (aunque con ellas tb las indexan) Les pasa que con variables, entran a veces en bucles sin fin, indexando la misma pagina repetidamente, cualquier que haya construido un buscador en php, sbe a lo que me refiero. Enfin, y lo dicho sin animo de entrar en polemicas, esta herramienta esa alli, no prentende ser el GURU de nada, y nada garantiza, solo cumple con su mision, ayudar al que quiera optimizar una pagina, sin cobrar nada ni pedir nada a cambio, osea amigo que quizas te molestaste por que el trabajo que haces tu cobrando lo hace esta pagina gratis Enfin Saludos a todos |
| ||||
El tema de "GURUS" es por que existen cientos de páginas que te indican como posicionar mejor en google, que van desde poner la palabra "cafe" en las keywords, colocar metas inexistentes; que tu página no debe tardar más de 20seg en cargarse, que no debes usar frames por que a google no le gusta, colocar palabras repetidas con el mismo color de fondo (truco viejo por que google ya detecta esto) y muchíssimos otros. Lo cierto es que google está teniendo un estrecho vínculo con la W3C para brindarte un posicionamiento. y los tags admitidos para los robots segun la W3C son: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> <meta name="keywords" content="Keywords here"> <meta name="description" content="Description here"> <meta name="Author" content="Author NAme"> <META NAME="robots" CONTENT="index, follow"> <!-- (Robot commands: All, None, Index, No Index, Follow, No Follow) --> <META NAME="revisit-after" CONTENT="30 days"> <META NAME="distribution" CONTENT="global"> <META NAME="rating" CONTENT="general"> <META NAME="Content-Language" CONTENT="english"> Así que por lo general esos serían los tags a usar como punto de partida. Pues entonces para asegurarte un buen posicionamiento como primera medidar tu web debería pasar por la prueba de la W3C, que analiza el contenido de tu web segun los estándares. Para ver si tu web pasa la validacion W3C/HTML visita: http://www.htmlhelp.com/tools/validator/ Esta y más info esta en: www.w3c.org Luego visita hallalo.com, que tiene buena info sobre la creación de alguno de las metas mencionadas. Pero habría que chequear realmente la veracidad de algunos de los ítems de su validador. Saludos. |
| |||
bueno en cuanto a la veracidad de algunos items, te puedo decir: Calcula la cantidad de palabras/expresiones y caracteres de: keywords, description, y title, dantote la canticad maxima aceptada por la media de buscadores, (cada uno acepta una cantidad diferente como maximo) el optimizador de http://hallalo.com te dice cuantos tienes y cuantos puedes poner, para que los buscadores 'normales' (google, salvo el title, pasa del resto) Tambien te indica si estan estos metas colocados en su lugar Luego te dice, si la palabra clave que estas usando para optimizar se encuentra entre ellos, es lo normal, si estas optimizando para diseño web, y en tu title pones caramenlos de menta, pues me parece que no te encontraran por diseño web Luego lo que mas analiza es el texto de la página, dandote la informacion sobre cantidad de paalbras la densidad de ellas y la dispersion y que tu palabra clave este en el texto X veces Dandote una maqueta de la pagina indicando mas o menos donde deberian estar colocadas a fin de tener una buena dispersion. Esta herrmienta, la diseñamos yo como programador y dos amigos que trabajaron varios años en una empresa SEO dedicada a pa optimizacion y posicionamiento en buscadores, los algoritmos se crearon a partir de sus conocimientos en posicionamiento, y se probó con el dominio http://centropromoweb.com dando estos resultados * poner anuncios, posicion 13 en google en y posicion 3 y 5 en yahoo de 270.000 resultados y como rebote posicion 2 en yahoo de 4 millones de resutados * aplicaciones php posicion 6 en google en y posicion 13 en yahoo de 280.000 resultados Enfin lo dicho anteriormente, solo el optimizador solo sirve para eso, sugerir una serie de acciones en el texto y los metas para estar mejor posicionado, pero no pretende ser la panacea para aparecer el primero en todos los buscadores Venga un saludo Última edición por Jordi1; 20/03/2004 a las 06:41 |
| ||||
no se que me pasa a mi que solo me indexa algunos articulos y yo tengo en mi sitio todo hecho con ?=variable... y es importante aclarar que me indexa muy bien un include... es raro... www.neorosario.com |