Hola,
php es un lenguaje de programación que se ejecuta en el servidor (a diferencia de javascript que se ejecuta en la pc del usuario) php agrega mucha funcionalidad (y vida) a una página web html, para ir directamente al grano te recomiendo que uses php sólo cuando sea necesario ó cuando facilite tu trabajo, si tienes una página web estática, que no interactua con bases de datos y no tiene formularios, quizá no necesites php, PERO recuerda que con un lenguaje de programación podrías "armar" las partes repetitivas de tu página, a ver por ejemplo, imagina que tienes un website con 20 paginas todas con la misma estructura:
20 paginas con esta estructura:
Código PHP:
<html>
<head><title>Pagina</title></head>
<body>
<!-- aqui mucho codigo html de mi encabezado-->
<!-- aqui va el cuerpo que cambia de acuerdo a la pagina-->
<!-- aqui una barra final que es igual siempre-->
</body>
</html>
Ahora imagina que tienes que cambiar algo en el encabezado, !LO TENDRAS QUE CAMBIAR 20 VECES!!
Si usas un lenguaje como php:
archivo cabecera.php:
<!-- aqui mucho codigo html de mi encabezado-->
archivo pie.php:
<!-- aqui una barra final que es igual siempre-->
20 paginas con esta estructura:
Código PHP:
<html>
<head><title>Pagina</title></head>
<body>
<? include("cabecera.php");?>
<!-- aqui va el cuerpo que cambia de acuerdo a la pagina-->
<? include("pie.php");?>
</body>
</html>
Si tuvieras que modificar el encabezado sólo tendrias que hacer los cambios en cabecera.php y las 20 páginas reflejarian el cambio.
Suer-T