Soy un novato en esto del php, más exactamente, no tengo ni idea
![Golpeado](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/pelea.png)
Gracias y un saludo
![Porras](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/porra.gif)
| ||||
Sí, su funcionamiento es parecido a ASP, pero su sintaxis es más parecida a C. En realidad, está basado en C ![]()
__________________ M a l d i t o F r i k i |
| |||
Las conexiones las creas en PHP y conectas a tus BD si lo requieres .. Pero si, funciona igual que ASP .. es un lenguaje PHP del lado del servidor en el que: Se procesa PRIMERO tus instrucciones PHP en el servidor .. se genera (compone) tu "HTML o lenguaje del lado del cliente" que uses (sea HTML, Javascript, etc) dependiendo de la "lógica" y todo ello se entrega al Cliente (en caso de desarrollo web .. normalmente a un navegador .. ) Su sintax se parece a C .. pero ni mucho menos es necesario saber "C" para saber PHP (yo no se C y aquí me tienen xDD) .. Es un lenguaje de progración estructurado con "opción" si lo deseas de usar algo ("casi" todo) de OOP (Programación Orienteda a Objetos). Si tienes claro conceptos genéricos de programación tipo: varible, condicion, bucle, funcion, arrays, .. etc y algo del concepto "cliente-servidor" (por ejemplo para usar formularios HTML donde recoges datos y los envias a procesar a un script tuyo en PHP ..) Con eso claro .. la sintax es lo de menos: www.php.net y a buscar lo que necesites. En cuanto a "Base de datos" .. PHP tiene la "virtud" de conectar nativamente a un buen numero de Base de datos distintas con sus propias funciones .. Las que no pueda "nativamente" lo puede hacer via ODBC. Las mejores Base de datos que dan mejores rendimientos con PHP son: Mysql y PostgreSQL .. Otras como Access debes conectar a PHP por el cuello de botella "ODBC" .. En las FAQ's tienes enlaces a tutoriales/ejemplos/tips sobre PHP .. revisalos. Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| ||||
Hola Gracias por tu explicación cluster ![]() Sin embargo, me queda una pequeña duda. También tengo una aplicación que utiliza ASP y se conecta a una base de datos Access mediante ODBC. Mi pregunta es: si copio la base de datos a un servidor LINUX/UNIX, existe algún ODBC en dicha plataforma para actuar sobre este tipo de base de datos de Microsoft. Gracias y un saludo ![]() |
| ||||
Pues existir te puedo asegurar que existe porque lo he visto funcionar. Lo malo es que no sé donde encontrar documentación al respecto ![]()
__________________ M a l d i t o F r i k i |
| |||
Tendras q instalar en linux un driver ODBC . por ejemplo: http://www.unixodbc.org/ (ese es un driver GNU .. (gratis) .. tienes varios mas "gratis" y tambien comerciales como los de easysoft.com o Lo que es en "PHP" debes usar las funciones odbc_xxx() y afines para conectarte y hacer consultas a tu "Access". Y un artículo que podrías leer (por si quieres acceder a tus "Acces" remotamente desde Linux ...: http://www.phpbuilder.com/columns/timuckun20001207.php3 http://mdbtools.sourceforge.net Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |