que me pueden recomedar, utilizar nombre de paginas no tan descriptivas para ese area. ???? en ese lado tengo esa duda. el que tenga la solucion por favor deje un notita, ok ???? saludos , adios
![Pensando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scratchchin.gif)
| |||
![]() Amigos del foro , que me recomiendan en la hora de crear un nombre de archivo para el _____.php. mira lo que pasa es que yo trabajo con una area restringida y otra de acceso libre de usuarios. por ejemplo en la area de acceso libre el menu se llama ex_menu.php y en la area de acceso restringido se llama ex_menu_admin.php que me pueden recomedar, utilizar nombre de paginas no tan descriptivas para ese area. ???? en ese lado tengo esa duda. el que tenga la solucion por favor deje un notita, ok ???? saludos , adios ![]() |
| |||
Pues yo te recomiendo implementar algún sistema de gestión de usuarios .. y no andar "escondiendo" tus páginas de administración .. Puedes usar autentificación HTTP, sessiones, cookies y hasta un simple "IF" con los datos de tu usuario/contraseña incrustados en tu código (si es sólo una página la que has de validar). En las FAQ's de este foro tienes ejemplos .. Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| ||||
Y si te decides por implementar tu sistema de gestión de usuarios (que sería lo mejor, como ya explicó Cluster)... y como Cluster es modesto y no anda marketeando sus aportes a la comunidad... pues entonces lo haré yo... xD. Cluster hizo un muy buen sistema de autentificación y gestión de usuarios... es fácil de utilizar y adaptar.... está comentado línea por línea (lo cual lo hace muy didáctico... o sea que aprendes un montón)... es en español... con buena documentación... y además tienes al autor como moderador de este foro... o sea que cualquier problema o duda la posteas acá y hallarás respuesta rápida. Puedes descargarlo en: http://phpcluster.host.sk/scripts/autentificator/ Saludos ![]() |