Código PHP:
<?
session_start();
include("conect.php");
$link=Conectarse();
if($_SESSION['mod']==2){
mysql_query("UPDATE biografia SET titulo='$_REQUEST[titulo]',texto='$_REQUEST[texto]' WHERE id='$_REQUEST[id]'");
header("Location: ../adminbiografia.php");
}else{ header("location: ../info.php?numero=003"); }
?>
Código HTML:
<p>En los años siguientes el por entonces mundialmente famoso Tubular Bells theme aparecía en versión discotequera por los Champs Boys, un grupo de músicos de estudio franceses. Eso fue casi todo lo que se escuchó de la música de Mike en 1976, aunque los fans de los deportes ecuestres oyeran un extracto de Ommadawn como introducción de la retransmisión televisada del Horse Of The Year Show (El show del caballo del año).</p> <br /> <br /> <p>Mike se escondió del público por más tiempo del que pasó de 1976 a 1978. Más tarde diría a los periodistas que tenía problemas psicológicos y que por eso se recluyó en el campo en su casa de Gloucestershire para crear la música que luego se llamaría Incantations.</p> <br /> <br /> <p>Para esconderlo del ojo público, Virgin compiló Boxed, un set de cuatro discos que contenía sus tres álbumes editados hasta entonces y un cuarto disco que contenía singles, colaboraciones especiales en discos de otros artistas y una canción cantada por el propio Mike llamada Speak (Tho' You Only Say Farewell).</p> <br /> <br /> <p>El único trabajo nuevo de Mike en 1976 fue el single de navidad, Portsmouth, otra canción tradicional arreglada por Oldfield. Alcanzó el nº 3, un puesto por encima del que llegó In Dulci Jubilo.</p> <br /> <br /> <p>En Enero de 1977 Mike hizo su primera aparición en un escenario en dos años y medio como guitarrista invitado en una presentación en vivo de la suite de</p> <a rel="external" href="http://en.wikipedia.org/wiki/David_Bedford" target="_blank">David Bedford</a> <p>llamada The Odissey. Siguió con la edición casi continuada de dos singles. Uno fue una versión de William Tell Overture y el otro fue Cuckoo, otro arreglo de una canción folk tradicional inglesa. Ninguno de los dos tuvo éxito.</p> <br /> <br /> <p>Aunque Mike continuó inactivo por el resto del año sus obras siguieron presentándose en conciertos en vivo. En mayo, Steve Hillage repetía su solo de guitarra con la Scottish Symphony Orchestra en Tubular Bells y Hergest Ridge. Por aquella época fue anunciado que el primer concierto de Ommadawn en vivo sería dado por el Trinity College de Dublín con el acompañamiento de la Liffey Light Orchestra.</p> <br /> <br /> <p>El cuarto álbum de material original, Incantations, finalmente aparecería a finales de 1978. En los años posteriores a Ommadawn, el pop británico había perdido interés mundial gracias a la llegada del punk rock. Dentro de su mismo país el punk impactó también a Mike. Cuando fue preguntado en 1977 por un entrevistador acerca de lo que pensaba de aquella tendencia contestó, "Punk rock ? Nunca oí hablar de eso." El cambio de atmósfera de Incantations hizo que llegara a ser menos exitoso que sus predecesores, aunque se mantuvo por un tiempo en el Top 20 en Gran Bretaña. Pistas que al final no se incluyeron en Incantations y porciones de Tubular Bells y Portsmouth fueron usadas en la banda sonora de The Space Movie, un documental de Tony Palmer para la televisión que celebraba el décimo aniversario del aterrizaje en la luna en Julio de 1969 por astronautas estadounidenses. Por esta época Mike concedía numerosas entrevistas para promover el álbum y hablar de su radical cambio de personalidad, causado principalmente por su asistencia a unos seminarios basados en la exégesis, una forma de terapia creada para mejorar la autoconfianza. Gracias a la exégesis, creyó haber descubierto el lado más positivo de su carácter. En una entrevista de aquella época dijo, literalmente, "He experimentado lo que podría describir como un `renacimiento´, que me ha ayudado a profundizar en mí mismo y en la naturaleza humana. He empezado de nuevo". En marzo de 1979, Mike editó un single, Guilty, cuyo sonido se acercaba bastante al del rock más contemporáneo. Algunos periodistas detectaron un cierto estilillo "disco" en aquella música que había grabado con músicos de estudio en Nueva York. Un poco más tarde, pero también en 1979 se publicó Platinum, su quinto álbum de material original. Éste rompió con el patrón de sus cuatro primeros discos los cuales iban estructurados en largas pistas. La composición principal, Platinum, estaba partida en cuatro trozos, a los cuales seguían canciones cortas y instrumentales. Entre esas estuvieron Punkadiddle, una sátira que ridiculizaba al movimiento punk, y Sally, una canción para la madre de su pequeña hija Molly. Además de las contribuciones musicales de sus hermanos Sally y Terry, Platinum incluía las voces de Maddy Prior, la famosa cantante de la banda de folk-rock Steeleye Span. La década terminaba para Mike con la publicación del single de Navidad al que los fans de Mike ya se habían acostumbrado durante los últimos cuatro años. Al igual que Portsmouth, Blue Peter fue una adaptación de una canción tradicional utilizada como sintonía de un programa infantil del mismo nombre. A pesar de eso el single de Mike solo alcanzó el nº 19 de las listas del Reino Unido. Los Royalties de Mike por el single Blue Peter fueron donados a la campaña de ayuda a Camboya que lanzó aquel mismo programa infantil.</p>