![sonrisota](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/xD.png)
Cuando ya has programado bastantes webs, ya tienes tus propios scripts de gestión de contenido, menús más utilizados... y una estructura de archivos fija.
Que opinan ustedes?¿
| |||
Respuesta: NO framework Al final los frameworks son una abstraccion de la implementacion de una web. Lo mismo que los patrones de diseño son una abstraccion del diseño de una web. Tu puedes crearte tu propio framework con la estructura y librerias que has ido desarrollando. |
| ||||
Respuesta: NO framework Sí utilizo un Framework y utilizo uno por todas las ventajas que da al desarrollo rápido de las aplicaciones que desarrollo. Yo creo es mejor usar algo que sea lo más bug free posible, y utilizar un framework que tenga todas las cualidades para poder extenderlo y trabajar encima de el para adaptarlo a tus necesidades. Saludos. |
| |||
Respuesta: NO framework Uso frameworks. Más especificamente, el Zend. Las ventajas principales son no solamente acelerar el desarrollo sino también proveer una estructura extensible. Un ejemplo es wordpress (que no es un framework pero sirve como ejemplo). Es MUY lento, y más cuando uno le agrega extensiones. Pero una vez configurado se puede dejar de tal forma que las páginas sean cacheadas y servidas como HTML sin procesar nada. Por lo que termina siendo más rápido y eficiente (y cómodo de extender) que un programa hecho por uno mismo. Aunque claro, la experiencia de aprender no la quita nadie, así que la mayoría de las cosas que uso de wordpress las he desarrollado en alguna otra ocasión. Si es para aprender, uno no solo puede sino que debería plantearse el desarrollo desde cero de algunas partes. Pero tener una base sólida de la que partir que permite que uno solamente tenga que programar la lógica de su aplicación, en vez de estar programando una y otra vez los mismos componentes "básicos". Claro que si uno programa esos mismos componentes básicos de forma más eficiente, segura y más acorde con lo que necesita, bienvenido sea ![]() Saludos. |
| ||||
Respuesta: NO framework yo uso un "framework" porque así tengo mas estructurado todo, se amplia fácil, también se depura mas rápido y se recicla mas código funcional quedando intacto; así podemos solo copiar un esqueleto básico de base de datos, sesión y formularios (que es lo que mas se usa, creo) en una aplicación limpia y empaquetable; al rededor de 150kb así mismo, no me gustan los framework que rondan por ahí, he probado varios... y aprendí mucho, son geniales... pero yo no aspiro a usarlas tanto como para aprender lo suficiente y desarrollarlo; ahora uso un sistema totalmente diseñado para mis necesidades, y fácilmente extensible con varios tipos de clases y librerías de funciones... en general, pienso que un marco de trabajo son pocos o muchos archivos nulos en HTML, ricos en objetos y amplios de posibilidades (tanto como libres), todas llenas de programación objetiva (bueno, disculpen si en algo voy mal... ) gracias!
__________________ Y U NO RTFM? щ(ºдºщ) No atiendo por MP nada que no sea personal. |
| ||||
Respuesta: NO framework Como los mismos frameworks recomiendan, si solo quieres hacer una simple aplicacion que no lleve 5 o 6 pag que rabaje unos cuantos datos, usa php y seras feliz, pero si tienes que crear un sistema que conlleve a trabajar miles de datos, cientos de peticiones por minuto, tener todo organizado,esto es para ti. El punto aca y mas importante es elegir uno, aprender al 100% todas sus funcionalidades, y van a aser los tipos mas felices de la tierra. Pero menos mal que el mundo es libre, al que le guste trabajar mas, que o haga, al que le guste trabajar menos y hacer que sus proyectos vean la luz mas rapido, usen un framework. PD: Para haraganes.... mmm! me considero haragan.... :) PD2: Ancho de banda?? con los hosting que hay, con las coneciones adsl que hay, me parece que no es una excusa... Saludos
__________________ Drupal Argentina |
| ||||
Respuesta: NO framework Los frameworks NO consumen ancho de banda, ya que el proceso se ejecuta en el servidor y la salida el cliente es exactamente la misma. Saludos. |
| ||||
![]() Siceramente la excusa de que cada vez hay hosting y conexiones mas rápidas no me parece aceptable. Si uno arregla un problema aumentando el hardware (o velocidad de conexión) seguramente el problema vuelva cuando el programa tenga mas demanda. Actualmente no uso FW porque tengo trabajos encargados para YA y ya se como hacerlo "a la antigua", y aprender un FW toma un tiempito. Y claro, no quiero arriesgarme a hacerlo con Fw sin saber bien de alguno de ellos, para no encontrarme con un problema en el medio del desarrollo. Pero sus ventajas son obvias, y en cuanto tenga tiempo voy a ponerme a aprender para aplicarlo en algun proyecto. Me inclino bastante por CakePHP, pero no tengo muchos fundamentos, asi que voy a investigar bien antes de tirarme. Por lo tanto mi voto es un NO, ahora. |
| |||
Respuesta: NO framework Lo que sí consumen si uno no sabe utilizar bien los sistemas de cache, es tiempo de procesamiento en el servidor. Hay que tener cuidado y saber hacer las cosas bien, o se termina con una aplicación más pesada de lo que debería ser... Saludos. |
| ||||
Respuesta: NO framework A mi me parece que los Framework están geniales y como dicen algunos, te brinda una base sólida sobre la cual poder trabajar con la menor cantidad de errores posibles. Personalmente uso Symfony y Cake pero ahora estoy introduciondome con el Zend y veo que por acá le dan re para adelante asi que estoy entusiasmado. Saludos, Pablo |