si no la hay, hay alguna forma de que cuando actualicen, en lugar de mostrar la pagina, muestre un mensaje o un texto diferente??
![Pensando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scratchchin.gif)
Esque si me dan a actualizar me peta el proceso :S
![Neurótico](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scared.png)
Gracias de antemano!
![sonrisota](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/xD.png)
| |||
Cita: Ok .. pero si no describes el código que usas y que es eso de "petar" en el aspecto de que sucede en tu aplicación si se origina ese caso .. nunca podremos orientarte al respecto.Esque si me dan a actualizar me peta el proceso :S Sólo puedo "intuir" que "parece" que tienes el mismo script de proceso junto al mensaje de error/exito que describe como fué el proceso en si .. Lo ideal es que se redireccione cuando termine la ejecución de tu proceso a otra página .. así la que pudieran "recargar" sería la que muestre tu mensaje .. pero no la de "proceso" .. Eso lo puedes hacer con: Código PHP: Un saludo, |
| ||||
ya lo habia resuelto con headers :P lo que me referia esraa eso, a falta de que hubiera una instruccionpara bloquear la tecla F5 o el boton de refrescar.. peor supongo que sera javascript :P gracias cluster!
__________________ Share our Knowledge! Adura Vita! |
| |||
No puedes confiar en algo que puedas bloquear por "javascript" .. Pero si tienes en cuenta que un "F5" o refresco en general por el médio que sea .. llama a ejecutar un script PHP tuyo .. puedes perfectamente usar algún tipo de sesiones o cookies para detectar ese caso. Ejemplo: La primera vez que entres a tu script.php .. "seteas" una variable de sesión, y compruebas que no esté definida ya .. Si está definida es por qué ya pasastes por esa página .. ya sea por una recarga de página o que linkees nuevamente a dicha página. Código PHP: |
| ||||
me convence mucho tu idea, mucho mas sencillo, rapido y bonito xD una preguntilla..(no te rias xD) el die solo saca un texto no? quiero decir si quisiera darle formato al texto en el die no podria, no? ![]()
__________________ Share our Knowledge! Adura Vita! |
| |||
El "die()" tan sólo dice (o hace): "para la ejecución del script en este punto y muestra un mensaje de salida". Ese "mensaje de salida" podría ser "adornado" con el HTML que gustes. Pero también puedes hacer: Código PHP: O mejor todavía .. redireccionar automáticamente a una página destinada para tal fin .. o donde tenga que quedar si se origina ese caso: Código PHP: |