| ||||
aca tenes uno muy simple ... ![]() fijate como funciona y cuialquier cosa usa el buscador ... en relidad podrias haber empezado por ahi .. saludos!
__________________ Mi Blog http://turco7.blogspot.com Usuario Linux : 404289 Mi última página: http://www.digitalservicecba.com.ar - Reparacion de camaras digitales! |
| |||
No, no .. no está en las FAQ's (no es como para una "FAQ" aunque es un ejemplo práctico de uso de sesiones en su base bien simple). Lo pueden ver en: Autentificator http://php.cluster-web.com/autentificator Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
Al cerrar sesion, para que la abris primero ? Código PHP: |
| |||
Cita: Por qué así es el procedimiento de trabajo con sesiones .. Si no indicas que vas a trabajar con sesiones (session_start()) un session_destroy() no hace nada .. y menos cuando trabajas con nombres de sesión personalizados (sesiones independientes) como es el caso de "Autentificator" cuando usa session_name() .. de esa forma "mato" sólo esa sesión . .no otras concurrentes que pudieran existir.´ Para más info: www.php.net/session_destroy (ahí podrán ver -ahora- un mejor proceso para destruir la sesión mata la cookie a mano si se propaga el SID en el cookies) Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
esta bien... yo tengo solo session_destroy() en login.php Código PHP: |