![Afirmando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/afirmar.gif)
| ||||
usa move, lo vas a hacer mas rapido, si usarias copy dejarias el archivo tambien en la vieja ubicacion, y como no necesitas en el temporal tener el archivo, directamente le cambias la ruta cuando le aplicas move, es mas rapido, de otra forma con copy el server tendra que hacer una copia y esto lleva mas tiempo.
__________________ Dios es la unica fuente de todo bien. |
| |||
La función move_upload_file() es la función diseñada para mover archivos que subes por un proceso de "upload" .. Es la única función que tiene acceso (permisos) al directorio temporal donde PHP sube los archivos. Copy() según configuración de PHP no puede acceder a esos directorios. Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| ||||
ok gracias muchas gracias, y como haria para restringir el tipo de archivo a subir al servidor, tengo entendido que se usan tipos mime, pero algunos no los puedo dubir por que, se tiene que hacer alguna configuracion en el server o el php, de antemano gracias ![]() |
| |||
Los formatos MIME en principio tu servidor HTTP los puede gestionar pero también PHP. En principio debes asegurarte que tu configuración de PHP o de tu servidro HTTP permita subir tus archivios y luego aplicar restricciones en base a eso si quieres. Cuando subes el archivo en $_FILES['archivo']['type'] tienes el formato MIME del archivo que subes (que lo entrega PHP y/o tu servidor HTTP). Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |