NO inicies nuevos temas si tienen relación con un tema que ya tienes abierto .. Tampoco te dirijas a mi personalmente (en un mensaje público al foro) pese que te he estado ayudando yo en esta ocasión (nunca desmerezcas la ayuda que cualquier usuario te puede prestar .. )
----------
En tu ejemplo .. en $_POST['Orden'] tienes tu variable, que tomará el valor "Direccion" o "Categoria" dependiendo de la que seleccione .. .
Así que tus condionales serán del tipo:
Código PHP:
if ($_POST['Orden'] == "Direccion"){
// Haces lo que tengas que hacer si seleccionan "Direccion" ...
} elseif ($_POST['Orden'] == "Categoria"){
// haces lo que tengas que hacer si seleccionan "Categoria"
} else {
// Haces lo que tengas que hacer si no han seleccionando ninguna de las anteriores (En tu caso "preseleccionas" una opcion .. pero podrías forzar a que eligan una opción sin que necesariamente muestres una pre-seleccionada ..)
}
Otro típo de sentencias condicionales (estructuras de control) es usar switch()
Código PHP:
switch ($_POST['Opcion']) {
case "Direccion":
// haces lo que corresponda si seleccionan Direccion ..
break;
case "Categoria":
// haces lo que corresponda si seleccionan Categoria ..
break;
default:
// Haces lo que tengas que hacer si no es ninguna de las anteriores opciones ..
}
Como veras .. el switch() es algo mas "obvio" de ver y entender .. se usa muchoo en estrucutras tipo la que tienes: Una variable -> varias opciones ..
Un saludo,
pd: En las FAQ's de este foro tienes una buena relación de manuales de PHP .. Pero tal vez te haga falta aprender algo mas de HTML y formaulario para que comprendas como se manejan elementos de formulario como una "lista desplegable" (List box o combo . como lo quieras llamar ...) ..