el "die()" .. exactamente no es una forma de control de errores .. mas bien es "cómo y cuando se usa" ..
Osese, una función que devuelva "FALSE" si no puede ejecutarse puedes montar un condicionar tipo funcion() OR haces tal cosa .. Lo típico es que si la función no ha "funcionado" digamos algo como "dame un mensajito y termina de ejecutar el script" .. Para eso el die() hace eso mismo .. muestra mensaje y termina el script (tambien lo hace exit("mensaje de error"); )
El ejemplo típico de uso ya lo habras visto en funciones de conexión a BD:
Código PHP:
mysql_connect(....) OR die ("No se pudo conectar. Mysql dijo: ".mysql_error());
Pero .. bajo la misma estructura "condicional" podríamos hacer:
Código PHP:
mysql_connect(....) OR header ("location: pagina de error.php"); exit;
Con lo cual igualmente "identificamos el error" (pues esa función devuelve "FALSE" al no poder ejecutarse ..) y en este caso redireccionamos a una pagina cualquiera donde mostramos un error mas completo que una frase ... En resumen .. funcion OR (si falla, devuelve false ...ejecuta código)
Un saludo,