| |||
Lector de huella Alguien sabe si con GD o con alguna librería de php es posible comparar dos imagenes de huellas digitales y comprobar que ambas sean similares? Porque obviamente se comparan ciertos puntos... yo lo veo posible, por eso, alguien conoce algun script o código que lo haga?... Yo no tengo ni idea de GD. Bueno, eso ... gracias de antemano..adiós. |
| |||
Respuesta: Lector de huella con la libreria GD solo puedes manipular las imagens ejemplo:; aserlas mas grandes cambiarl el color reciortarlas en php pero compararlas or el contenido no lo creo posible, pero talbes en actionscript3 si se pueda aser, prueba preguntando en la seccion de flash en este foro |
| |||
Respuesta: Lector de huella Claro, supongo que directamente con GD no se puede... pero por ejemplo obtener ciertas coordenadas de la imagen y asi tener los puntos especificos de la imagen de la huella. No me sirve Flash... porque necesito obtener los registros dentro de un servidor, y necesito el script devuelva a que usuario pertenece la huella. |
| |||
Respuesta: Lector de huella Es que exactamente quiero hacer esto ( puede que este hablando de más, y si se pueda hacer con Flash ): Crear una aplicación para windows que se encargue de obtener la imagen del lector de huellas y enviarlo al servidor, para que el servidor procese la información y devuelva al programa a quien pertenece la huella. Obviamente habrá una carpeta con las imágenes de todas las huellas, con las que irá comparando. Lo otro es que el mismo lector de huellas cree un HASH de acuerdo a la huella... pero no tengo ni idea como hacerlo. |
| |||
Respuesta: Lector de huella Creo que no se entiende... está claro que usaré otro lenguaje para crear la aplicación para el cliente. Pero definitivamente la comparación debe realizarse dentro del servidor, porque ahi se almacenan las imágenes. Y tiene que ser con PHP, ya que la idea es que el sistema pueda trabajar sin ser dependiente de algun programa dentro del servidor. Y si no se puede, bueno... lamentable d: |
| ||||
Respuesta: Lector de huella GDI es muy limitada, podrías extraer colores con imagecolorat y en esencia comparar puntos de 2 imágenes, pero existen librerías GD más fáciles de manejar en otros lenguajes |
| ||||
Respuesta: Lector de huella Qué lenguaje utilizarás para programarlo? Porqué no te conectas al servidor desde ese lenguaje? Porqué dices "lamentable" si no se puede hacer con php? ES UN LENGUAJE WEB de servidor, muy potente, pero no llega a tanto. Diría qué es lamentable realmente, pero mejor me callo. |
| |||
Respuesta: Lector de huella Me refiero a que es lamentable para mí no poder usar PHP para eso... no me refería a nada más. Y desde ese lenguaje podria conectarme al servidor, pero existe un problema, que deberia extraer las imágenes del servidor al computador cliente. Y si son alrededor de 1000 huellas, supongo que por imagen deben ser 20kb supongo, osea mínimo 20mb en huellas digitales. Además hacer que el programa cliente descargue primero todas las imágenes, igual se ve un poco feo, y se demoraría mucho... porque son 1000 archivos, no es solamente uno. No importa que lenguaje use en el programa del usuario cliente, porque el SDK del lector de DigitalPersona está para programar en VB, C, Java y no se que más. Lo único que tendría que hacer ese programa es extraer la imagen y enviarla al servidor, para que este la compare... pero bueno, si ya PHP no lo puede hacer... bueno, será. |
| ||||
Respuesta: Lector de huella Verás yo lo hice en vb basandome en el ejemplo, y lo que compara son los bytes que extrae de la huella, es decir lo que guardas en la base de datos no es la imagen en si sino la información extraida de esa imagen. El cliente solo envía los datos de la huella ingresada, no descarga imágenes para comparar y si coinciden con los que están en el servidor listo acceso concedido, o lo que quieras hacer...
__________________ En programación hay mil y un formas de hacer lo mismo... |
| |||
Claro, tengo en cuenta que en la base de datos se guarda la información... Pero no había pensado ese método. Te agradezco bastante que hayas sugerido hacerlo de esa forma... ¿Me podrías dar una idea de como hacerlo? Nunca he trabajado de esa forma. ¿Alguien sabría como hacer esa comparación a través de bytes? Última edición por GatorV; 23/02/2010 a las 10:28 |
Etiquetas: |