Cita:
Iniciado por electioneering El problema que tenemos es que, queremos que a las páginas creadas en Wordpress sólo se pueda acceder a través de un enlace en la página principal (joomla). Esto es, que cuando alguien escriba la dirección en el navegador, le aparezca un error o algo.
Es eso posible?
Ya lo había dicho: no 100% fiable, pero sí; es posible.
Cita:
Iniciado por electioneering Pregunté esto mismo antes y me dijeron que podría usar SERVER['HTTP_REFERER'] (http://www.forosdelweb.com/f18/impedir-acceso-web-desde-navegador-626834/#post258763) pero no me sirve.
"no me sirve" ... ¿y por qué?. No dices nada con ello.
Veamos. $_SERVER['HTTP_REFERER'] es una variable superglobal de PHP, su valor será la referencia desde donde se esta haciendo la petición de la página. Osea, que si yo accedo a tu página desde google --por ejemplo-- dicho valor tendría que ser algo como
http://www.google.com/search?q=algo&agunos=valores&mas
Entonces, puedes hacer uso de este valor. Si provendría de tu sitio en joomla (a lo que, según tu explicación, quieres restringir), dicho valor tendría que ser algo como
http://tusitio/home/y/quizá/mas/valores, entonces podrías solo comprobar que en dicho valor contenga la URL de tu sitio en joomla (resaltado en negrita), para ello puedes valerte de strpos() que busca una cadena (tu URL) dentro de otra (el REFERER).
Ahora, el valor de dicha variable no es 100% fiable porque es información entregada por el cliente, por el navegador... pero serán raros los casos donde dicho valor no sea correcto; en general, el "usuario común" no tiene ni idea de qué sea eso, solo los más avanzados podrían utilizar algún sistema para navegar de manera oculta --¿paranóicos?-- y/o alguien que pueda intencionalmente modificarlo. En general, y para que no te compliques, puedes usarlo ...
Sí es necesario tener nociones de PHP (sino ¿cómo?) y animarse a consultar la documentación oficial:
www.php.net/reserved.variables.server www.php.net/strpos
... y entonces .. ¿por qué no te sirve?
...
Cita:
Iniciado por electioneering Por otra parte se que podría usar sesiones, pero ahí es donde empieza el problema.
1) la instalación de Joomla y Wordpress usan 2 bases de datos distintas.
2) Joomla ya tiene un sistema de autentificación de usuarios con privilegios para cada nivel.
3) no se nada al respecto.
Entonces las preguntas son: Aún considerando los puntos 1 y 2, se podría hacer lo que necesito? o deben al menos compartir la base de datos?
O lo que dijiste inicialmente no es lo que en realidad quieres (es probable), o estás muy perdido en este nuevo camino. Esto será para cuando un usuario comparta sesión entre ambas aplicaciones, nada que ver con restringir el acceso por URL.
De Noruega eh ...
Saludos