estoy intentando subir una imagen con determinadas dimensionesa mi base de datos me dijeron que usara imageMagick pero no tengo ni idea de como hacer esto
Alguien me puede colaborar
Gracias
![lloron](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/chillando.png)
| |||
ImageMagick con php y my sql Hola a todos estoy intentando subir una imagen con determinadas dimensionesa mi base de datos me dijeron que usara imageMagick pero no tengo ni idea de como hacer esto Alguien me puede colaborar Gracias ![]() |
| ||||
![]() Lo que podrias utilizar es gd. Checa este linkhttp://www.forosdelweb.com/showthrea...101#post446101 |
| |||
Sin duda ImageMagick es mejor que "GD" para tratamiento de imagenes .. pero realmente para la mayoría de casos con "GD" suele sobrar. Por otro lado GD es más común tenerlo instalado en servicio de hosting por ejemplo que no ImageMagick (por lo menos con extensiones directas para PHP). Si insistes en usar ImageMagick debes especificar donde quieres usarlo: Sistema Operativo del servidor, versión de PHP .. ¿el servidor es tuyo o usas un servicio de hosting?. Todo esto es importante para ver que tipo de instalación necesitas hacer. De hecho hasta la configuración de PHP que usas (y si puedes alterarla o no) influye. Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
Bueno en la parte del servidor estiy utilizando el easyphp1.8 y ya descargue el imagemagick para windows que es el SO que uso la pregunta es como se funciona esto para poder cargar la imagen a la base de datos con las dimenciones que yo le de?? |
| ||||
![]() Tambien Seria bueno saber es si cuando termines tu aplicación, la vas a "almacenar" en un hosting externo. Puesto que la gran mayoria tiene instalado las librerias de GD en vez de Imagemagick Con respecto si puedes redimensionar las imagenes con imagemagick es posible con el comando convert Saludillos |
| |||
Cita: No te refieras a que usas "esasyphp1.8" .. aquí lo que importa de verdad es las versiones exactas de PHP que uses o incluso del servidor HTTP que ese "instalador" instale. (Será Apache . .Ok, pero que versión?) ..
Iniciado por marko249 Bueno en la parte del servidor estiy utilizando el easyphp1.8 y ya descargue el imagemagick para windows que es el SO que uso la pregunta es como se funciona esto para poder cargar la imagen a la base de datos con las dimenciones que yo le de?? El tema de "cargar la imagen a la base de datos con las dimensiones que yo de" .. En principio debes aclara otro punto más: ¿que almacenas en tu BBDD de las imagenes? .. su nombre de archivo? .. la imagen en binario completa en un campo de la misma? .. De donde obtienes tu imagen original (la subes por un formulario? .. las tienes en un directorio? .. las sacas de una consulta SQL y están en binario en tu BBDD ya? .. cómo? Por lo demás .. no sé si sabes que ImageMagick dispone de dos formas de trabajar con PHP: 1) (La más típica) ejecutar imageMagick como ejecutables que son vía funcione exec() o similares de PHP. 2) Instalando una extensión para PHP para que te queden disponibles ciertas funciones tipo imagemagick_xxxxxx() o similares para usar ImageMagick También insisto: que motivos o por qué necesidad tienes que usar ImageMagick .. ¿Por qué no usas GD: www.php.net/gd?. El trabajo que estás desarrollando en "tu casa" .. al final lo vas a tener que usar en un servicio de hosting? (si es así .. mejor olvida usar ImageMagick .. usa GD insisto). Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
bueno en cuanto alas versiones esta asi: el Php es 4.3.10 el Apache es 1.3.33 el Mysql es 4.1.9 el ImageMagick es ImageMagick-5.5.7-Q8 en cuanto alo de dar las dimenciones me refiero a tomar una imagen por medio de un formulario y subirla como binario pero no con las dimensiones originales de la imagen sino con las dimenciones que yo necesite me explico tengo una imagen de 512*342(tamaño original de la imagen) y las dimenciones que en la que la quiero es 200*100 la forma como actualmente cartgo la imagena la base de datos es: if ($txt_archivo != "") { $archivo = $_FILES["txt_archivo"]["name"]; $size = $_FILES["txt_archivo"]["size"]; $type = $_FILES["txt_archivo"]["type"]; $uploadFile =$_FILES["txt_archivo"]["name"];// iva antes de el archivo $uploadDir. $fileHandle = fopen($txt_archivo, "r"); $fileContent = fread($fileHandle, $size); $fileContent = addslashes($fileContent); despues de esto cargo la imagen en la base de datos asi: "insert into banner(ContenidoImagen,NombreImagen,TipoImagen,Tam anoImagen)"."values('$fileContent','$archivo','$ty pe','$size') lo que creo que necesito modificar es el $fileContent que es donde se carga el contenido de la imagen y es aqui donde creo que se utiliza el imagemagick pero no se como usarlo le agradeceria si me diera un pequeño ejemplo de como podria ser ![]() ![]() |
| |||
Perdona que sea pesado .. ¿pero me podrías explicar por qué necesitas usar ImageMagick y no usas GD (que es lo típico y lo más standar en combinación con PHP)? Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
![]() el por que necesito utilizar el imagemagick es por que en este momento lo uso local pero despues tengo que subirlo a un servidor con condiciones parecidas al mio pero que tiene el imagemagick en uso y es el requerimiento qu me piden |
| |||
Cita: Ok, .. pero .. como te han indicado los Srs. de tu servicio de hosting como debes usar ImageMagick? .. Es decir, tu sabes si usan una extensión para PHP (verificalo haciendo un phpinfo()) o lo debes acceder directo por un "exec()" o un "system()" por ejemplo (www.php.net/exec).
Iniciado por marko249 el por que necesito utilizar el imagemagick es por que en este momento lo uso local pero despues tengo que subirlo a un servidor con condiciones parecidas al mio pero que tiene el imagemagick en uso y es el requerimiento qu me piden Si quieres reproducir las mismas condiciones en tu "PC" de tu "casa" vs a lo que tienes en tu servidor .. lo primero que debes hacer es verificar como vas a poder trabajar con ImageMagick en el destino definitivo de tu aplicación. Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
Cita: Por favor .. haz tu pregunta en un tema nuevo .. y haz referencia a la sugerencia de la FAQ mancionada si lo requieres. (aquí se pretende instalar ImageMagick, con los comentarios sobre GD que no es el caso para el usuario que plateó la pregunta).
Iniciado por juaniquillo aprovecho este mensaje porque tengo una pregunta parecida. Estoy usando el sistema que dejo mauled, osea, el del FAQ que usa GD y no puedo hacer que funciona. Uso Windows XP (SP2), PHP 5.0.5 y Apache 2.0.55. No me da error ni nada, solo aparece la pagina en blanco. Uso la funcion de arriba y este codigo: Código PHP: Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
Ok, .. entonces: Podrías usar esta excelente classe para tratamiento de imagenes. Puede usar GD o Imagemagick para el proceso en sí de las imagenes: phpThumb() http://phpthumb.sourceforge.net/ Otras classes (a modo de tutorial también): http://www.evolt.org/article/PHP_fro...gick/17/55650/ http://www.bokko.nl/index.php?button=2#item4 En realidad veras muchooooooooos ejemplos y documentación si usas google: php imagemagick class. Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| |||
Por cierto .. lo que debes buscar en esas classes son métodos para trabajar la imagen como un "string" (toma nota). Es decir .. que puedan hacer un proceso desde un "string" (y no desde un archivo en sí) y que su resultado lo hagan así mismo a un string si es posible directamente y no hacia un archivo (aunque para esto habría solución usando el buffer de salida de PHP: ob_start() y funciones afines para capturar la salida de esas funciones). Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |