| 
 | |||
|  Respuesta: Habilitar submit si esta todo validado   Ah entiendo y si dejas habilitado el submit y lo deshabilitas cuando tengas datos erróneos?. Así funcionaría. Saludos | 
| 
 | ||||
|  Respuesta: Habilitar submit si esta todo validado   Uhh hoy no es mi dia, no le puedo encontrar la vuelta. En principio saco el disabled='disabled' del submit Y luego tengo mi script. 
Código Javascript:
 Ver original Asi estaba originalmente, deberia cambiar los true por false y viceversa, no? Para la opcion que me diste, verdad? 
				__________________ Nico... | 
| 
 | |||
|  Respuesta: Habilitar submit si esta todo validado   Pero ese código como sabes si el campo esta vacío?. Yo utilizaría este 
Código Javascript:
 Ver original Y no hace falta cambiar nada, ya que si esta vacío lo deshabilita. | 
| 
 | |||
|  Respuesta: Habilitar submit si esta todo validado   Esto es lo que necesitas creo: 
Código Javascript:
 Ver original En body del html le agrega un onload para que verifique por javascript. Saludos | 
| 
 | ||||
|  Respuesta: Habilitar submit si esta todo validado   eso es lo que le dije yo desde el principio que lo pusiera  == '' pero no hace caso. Si eso no te funciona, es por que los input tienen un valor asignado como defaul  Cita: eso le asigna el value de $apellido, pero aunque la variable no este definida, el value sera el mensaje de error de php. <td><input type="text" name="<?php echo ("trab_apellido".$i);?>" id="<?php echo ("trab_apellido".$i);?>" value="<?php echo $apellido; ?>" style="border:0px; width: 80px;<?php if(!(preg_match("/^([a-z ñáéíóú ÑÁÉÍÓÚ ]{2,50})$/i",$apellido))){ echo "border:2px solid #cc0000;";} ?>" onblur="valida_apellido(<?php echo $i; ?>); esconde(<?php echo $i; ?>);" ></td>  Cita: y asi con todos los input. <td><input type="text" name="<?php echo ("trab_apellido".$i);?>" id="<?php echo ("trab_apellido".$i);?>" value="<?php if(isset($apellido)) echo $apellido; ?>" style="border:0px; width: 80px;<?php if(isset($apellido && !(preg_match("/^([a-z ñáéíóú ÑÁÉÍÓÚ ]{2,50})$/i",$apellido))){ echo "border:2px solid #cc0000;";} ?>" onblur="valida_apellido(<?php echo $i; ?>); esconde(<?php echo $i; ?>);" ></td> Dependiendo de donde obtengas $i tambien deberas comprobar que este definida con isset tambien. De esa forma cuando algun variable no este definida no escribira un value y el =='' funcionara. Edita el codigo fuente de la pagina y veras como todos los input tienen un valor. Pero agregando los isset que te e dicho en todos los input y en el javascript poniendo == '' tiene que funcionar por narices. Adicionalmente tambien te informo que las etiquetas input terminan por />, si no le pones la / funcionara, pero cuando intentes validar el css te dara error de sintaxis. Última edición por Dalam; 28/11/2013 a las 18:58 | 
| 
 | ||||
|  Respuesta: Habilitar submit si esta todo validado   Hola Dalam, gracias por la ayuda, soy nuevo en esto y hay cosas que todavia no agarro bien! Me tira este error en el primer input 
Código error:
 Ver original 
				__________________ Nico... | 
| 
 | ||||
|  Respuesta: Habilitar submit si esta todo validado   Cita: Falta un cierre en el isset prueba con esto  
					Iniciado por Nico0601    Hola Dalam, gracias por la ayuda, soy nuevo en esto y hay cosas que todavia no agarro bien! Me tira este error en el primer input 
Código error:
 Ver original  Cita:  <td><input type="text" name="<?php echo ("trab_apellido".$i);?>" id="<?php echo ("trab_apellido".$i);?>" value="<?php if(isset($apellido)) echo $apellido; ?>" style="border:0px; width: 80px;<?php if(isset($apellido) && !(preg_match("/^([a-z ñáéíóú ÑÁÉÍÓÚ ]{2,50})$/i",$apellido))){ echo "border:2px solid #cc0000;";} ?>" onblur="valida_apellido(<?php echo $i; ?>); esconde(<?php echo $i; ?>);" ></td> | 
| Etiquetas: |