o POST?
Saludos
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
| ||||
Mira a lo mejor no me explicado bien. tengo en una variable $A = "Hola"; y desde la otra página ../../hola.php?A=$HOLA GET $A o POST $A haber no lo tengo muy claro porque llamar una variable hasta otra página e visto que la hacen llamar GET o POST. Porque? Saludos ![]()
__________________ ------------------------------------------------ La paciencia es el rey de la ciencia ------------------------------------------------ |
| ||||
Creo que te referis a pasar variables de una pagina a otra. Para lograrlo debes porner en la pagina que recibira el parametro lo siguiente $variable = $HTTP_GET_VARS ['variable']; o $variable = $HTTP_POST_VARS ['variable']; (o en versiones mas nuevas de PHP $_POST o $_GET) Con respecto a cu'al utilizar eso lo decidis vos, por seguridad se recomienda el POST. Si te pegas una vuelta por las FAQS, veras que por alli ya lo han explicado.....el tema es de lo basico de PHP Saludos Leo(!) ![]() |
| ||||
Yo es que siempre para pasar variables lo e hecho normal sin el GET o POST. Voy a vaer Saludos LeoIglesias ![]()
__________________ ------------------------------------------------ La paciencia es el rey de la ciencia ------------------------------------------------ |
| |||
Saludos maestros. Mira una diferencia notable es que si pasas varables por el método GET sólo podrás pasar 2KB de variable, es decir, si pasas una cadena de caracteres sólo te verás limitado a que esa cadena ocupe 2KB, ahora, si lo pasa con POST no habrá límite. Adios. |
| ||||
Me podrías decir si existe alguna diferencia más? Saludos ![]()
__________________ ------------------------------------------------ La paciencia es el rey de la ciencia ------------------------------------------------ |
| |||
|
| |||
Cita: mm Tanto en GET como en POST hay límites .. Mensaje Original por abdel rahman Saludos maestros. Mira una diferencia notable es que si pasas varables por el método GET sólo podrás pasar 2KB de variable, es decir, si pasas una cadena de caracteres sólo te verás limitado a que esa cadena ocupe 2KB, ahora, si lo pasa con POST no habrá límite. Adios. Por ejemplo .. GET lo limita Apache (por decir un servidor HTTP) en sus directivas: LimitRequestLine http://httpd.apache.org/docs-2.0/mod...mitrequestline (por defecto dice estar como a 8K (8190 bytes) .. A no ser que se modifique ..) Y PHP hace lo própio para POST en la directiva: ; Maximum size of POST data that PHP will accept. post_max_size = 8M (por defecto está a 8M . .hay limite por lo tanto .. Aclarar que esto es lo que limita PHP .. hay que ver lo que digan **) ** Luego habría que ver el protocolo HTTP a ver que dice o el standard CGI .. Para ver límites más concretos. Solo como "detalle" .. Si usas un "link" para pasar datos (como los ejemplos que has puesto) esos datos viajan por el método GET .. Si usas un formulário . puedes usar GET o POST (si así lo indicas en el tag method= .. del formulario .. si no indicas method se toma por defecto GET ..). Y .. el efecto a "simple vista" de que estás enviando datos por GET o POST es que por GET ves en el barra de direciones de tu navegador todo el "link" completo con las variables que estes usando y sus valores .. Mientras que por POST no los ves ahí .. Un saludo, |
| ||||
Ok , En el formulario siempre pongo <form action='' method=get> o siempre el que uso <form action='' method=post> Lo que me di cuenta que tengo un textarea en un formulario por que tengo en mi base de batos como longtext y no me dejaba cojer la variable y veo que me lo cogia por GET aún diciendole method='POST' Saludos ![]()
__________________ ------------------------------------------------ La paciencia es el rey de la ciencia ------------------------------------------------ |
| |||
A ver .. syntex .. Lo que manda es PHP a la hora de recoger las variables por uno u otro método ... No lo que tu pongas en tu method de tu formulario .. Si tu en tu PHP script asumes las variabels como golabales y tienes register_globals a ON .. dará igual si usas GET o POST en tu method de tu formulario .. Siempre obtendras su valor si lo llamas: (en PHP) $variable .. siendo que tu formulario usas un <intput name="variable" ...> Pero si usases register_globals a OFF .. verías que a no ser que uses $_GET o $_POST para obtener tu variable NO obtendras su valor .. Osese .. si usas en tu formulario el method="GET" .. pues deberás recoger por $_GET['variable'] Y si usas POST .. pues ya te lo puedes imaginar .. De eso trata la FAQ que te puso el Link DotNetDeveloper Y es ALTAMENTE recomendable por la seguridad de tus scripts que uses dichos arrays "Superglobales" .. o en su defecto los arrays $HTTP_GET o POST_VARS .. entre otros .. Haz tus pruebas .. edita tu php.ini y cambia la directiva register_globals de ON como supongo que lo tendras a OFF y prueba tus scrips que pasen datos de formularios o URL a otros scripts .. Observaras lo que te comento. Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |
| ||||
Saludos ![]() en m,mi php.ini tengo el register_globals = ON Saludos voy a ver. Gracias ![]()
__________________ ------------------------------------------------ La paciencia es el rey de la ciencia ------------------------------------------------ |